La gestora alemana Catella compra un edificio de oficinas en Via Augusta por 25,8 millones

Actualmente en obras, la antigua sede del Instituto de Estudios Norteamericanos tendrá nueve plantas de oficinas, con una superficie total para alquilar de casi 4.000 metros cuadrados. Se prevé que los trabajos acaben a finales del año que viene.

El sector de las oficinas ha sido uno de los más afectados por la pandemia, que ha supuesto un avance sin precedentes para el teletrabajo. Las operaciones inmobiliarias en este segmento se van recuperando, especialmente en Barcelona, que ha concentrado el 68% de toda la inversión ejecutada en España este año, según la consultora BNP Paribas. Una de las últimas operaciones de diciembre ha sido la compra por parte del fondo AVW European Real Estate Fund, asesorado por la gestora alemana Catella Real Estate, de un edificio de oficinas en la Via Augusta a Renta Corporación por 25,8 millones de euros.

El inmueble, situado en el número 123, acogió durante muchos años la sede del Instituto de Estudios Norteamericanos y ahora está en proceso de rehabilitación por parte de Renta Corporación. Tendrá nueve plantas de oficinas, con una superficie total para alquilar de 3.902 metros cuadrados y 781 metros cuadrados de terraza. Se respetará la fachada y el diseño original del arquitecto José María Bosch Aymerich. Se prevé que las obras acaben en el último trimestre de 2022.

La adquisición de este edificio de oficinas es la primera operación del fondo inmobiliario AVW European en la Península Ibérica. Catella, que ha actuado como gestor de los activos, negociando y cerrando la compra, será quien se encargará de la gestión local de la inversión. En esta operación, CMS, Hogan Lovells y Mace han sido los asesores legales, fiscales y técnicos de Catella, mientras que Renta Corporación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman.

Otras operaciones que se han cerrado recientemente en el sector de las oficinas en Barcelona han sido la compra de la Torre Banco Sabadell por parte de Hines, o la de las oficinas de Hewlett Packard Enterprise (HPE) en el 22@ por parte de BNP Paribas Reim, según publica Expansión. El edificio, ubicado en la calle Tànger 66, estaba en manos desde 2016 del fondo UK&European Investments, que sometió al edificio que acoge a la multinacional tecnológica a una rehabilitación integral. La reforma lo convirtió en el primero en obtener la certificación LEED Platinum de Barcelona. Con cinco plantas y una superficie total de 7.200 metros cuadrados, HPE se instaló en 2018.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Liceu sorprende con lo imprevisible en una temporada que vibrará con ‘Tristan und Isolde’

El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las empresas de ciberseguridad crecen y facturan más de 1.400 millones en Catalunya

El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…

6 de mayo de 2025
  • Profesionales

Dalmau, Claverol y Serrallonga, tres equilibristas del engranaje municipal

La gerente del Ayuntamiento y sus predecesores, ahora conseller de Presidencia y director general de…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Construmat abordará la escasez de vivienda social y la sostenibilidad en su edición más internacional

El salón de la construcción contará con más de 350 expositores de una veintena de…

5 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Gobierno despierta la reunión del Cercle d’Economia con un poco de oxígeno para el Sabadell

Pedro Sánchez anuncia una consulta pública para decidir la posición del ejecutivo español sobre la…

5 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025