Catalunya creará un Centro de Terapias Avanzadas

La Generalitat prevé invertir 60 millones de euros en los próximos tres años para su desarrollo

El Govern creará un Centro Nacional de Terapias Avanzadas (CNTA) para garantizar el acceso de los pacientes a estos medicamentos innovadores, coordinando todo el proceso de desarrollo, desde la investigación y los ensayos clínicos hasta la comercialización. Sin necesidad de desplegar una gran infraestructura, aprovechando los recursos existentes, se espera que el nuevo centro esté listo en febrero de 2023 y suponga la incorporación de 20 trabajadores.

Las terapias avanzadas se basan en genes, tejidos o células humanas. Actualmente, esta área de la medicina se centra en la regeneración de tejidos, el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes o el cáncer. También se aplica para aquellas patologías que no disponen de ninguna estrategia efectiva. Uno de los éxitos recientes del sistema hospitalario catalán en este ámbito fue el CAR-T desarrollado por el Hospital Clínic contra la leucemia, la primera terapia génica creada en Europa para esta enfermedad.

Para el desarrollo del nuevo centro, el Departament de Salut se coordinará con el Banc de Sangs i Teixits y Biocat, fundación que coordina y promueve el sector de las ciencias de la vida y de la salud en Catalunya. La Generalitat destinará recursos propios para hacerlo posible, unos 60 millones de euros en los próximos tres años, sin descartar que el Gobierno o Europa puedan participar en la financiación.

Los recursos se destinarán a adecuar las instalaciones del Banc de Sangs i Teixits, en el Paseo Taulat, desde donde se desarrollarán las tareas del futuro organismo. El presupuesto también tiene que servir para financiar convocatorias y ayudas competitivas para fomentar la investigación.

Con la mirada puesta en febrero del año que viene, se ha creado un grupo de trabajo, bajo la coordinación del Banc de Sangs i Teixits, que definirá los detalles del proyecto. Se prevé que el diseño se vaya trabajando hasta principios del año que viene, cuando también se tendrá que aprobar el presupuesto de los tres primeros años y establecer los contratos necesarios.

Potenciar un tejido empresarial que factura 3.000 millones

El Centro Nacional de Terapias Avanzadas servirá, principalmente, para coordinar los diferentes actores que ya trabajan en el desarrollo de estos tipos de medicamentos para enfermedades graves. Según el Departament de Salut, Catalunya dispone de un nivel científico muy elevado, así como un tejido científico y hospitalario de primer nivel. Todo esto se acompaña por un ecosistema empresarial formado por 50 empresas dedicadas a este sector —30 startups y 20 corporaciones—. Las compañías de terapias avanzadas registran una facturación de más de 3.000 millones de euros y aglutinan más de 6.000 trabajadores, mientras que las empresas emergentes han levantado más de 250 millones de euros desde 2006.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025