La cadena holandesa culmina la construcción de un innovador complejo en el 22@ que combina habitaciones de hotel, residencia para estudiantes y espacios de coworking
Recepción del hotel y de la residencia que ha abierto en Barcelona The Social Hub.
The Social Hub, anteriormente conocida como The Student Hotel, aterriza en Barcelona con su modelo de alojamiento híbrido, basado en mezclar bajo un mismo techo habitaciones de hotel y habitaciones para estancias largas, así como espacios de coworking. El primer establecimiento de la cadena holandesa, completamente nuevo, se ubica en la calle Cristóbal de Moura, en el 22@, y ha supuesto una inversión de 60 millones de euros.
El edificio de la capital catalana cuenta con unas 300 habitaciones, que se reparten a partes iguales para los usuarios que se alojan unas cuentas noches y los que se quedan más —estos disponen de cocina compartida—. Están diseñadas de tal manera que se puedan convertir en un tipo u otro según la temporada.
Las habitaciones se complementan con 3.300 metros cuadrados de espacios de coworking, con 700 plazas; un auditorio; un gimnasio; dos piscinas en la terraza, y diversos restaurantes. El precio de la habitación de hotel se sitúa en los 110 euros la noche, mientras que la tarifa de la residencia parte de los 43 euros la noche, incluyendo el acceso a los diferentes servicios que ofrece el alojamiento.
Este combinado de hotel y residencia se dirige a estudiantes, pero también a profesionales jóvenes que pasen un tiempo en la ciudad y barceloneses que busquen un espacio donde trabajar, explica Frank Uffen, director de Partnerships en The Social Hub. Se añade así la vertiente de club social, un modelo cada vez más en auge en la ciudad, con otros ejemplos como The Sircle o Juno House. En The Social Hub, la cuota de membresía es de 99 euros al mes para los que no se alojen pero vayan a usar su coworking o gimnasio. Para los menores de 25 años, se reduce a los 69 euros al mes.
Además del alojamiento en el 22@, con su apertura prevista para principios de noviembre, The Social Hub llegará también a Madrid, ubicándose en el centro de la ciudad, frente al Palacio Real. En este caso, no será un edificio de obra nueva como el de Barcelona, sino que se ha rehabilitado la antigua imprenta de la revista Semana. En la capital madrileña, las habitaciones de residencia ya están llenas hasta marzo de 2023.
Nuevas aperturas en España y Europa
Según detalla Uffen, no serán los únicos establecimientos que tienen previsto abrir en España. Para el año que viene quieren instalarse en San Sebastián y, además, se postulan como futuros destinos ciudades como Málaga, Bilbao y Valencia, así como nuevas ubicaciones en Barcelona y Madrid.
A nivel europeo, la cadena con sede en Amsterdam cuenta con 16 establecimientos en funcionamiento, contando entre ellos los inminentes de Madrid y Barcelona, así como otro previsto para este año en Toulouse. Todo ello suma 11.000 habitaciones y una plantilla de 800 trabajadores. Con el respaldo de sus socios Aermont Capital y el fondo singapurense GIC, la cadena prevé abrir seis alojamientos más de cara a 2025. Estarán en Oporto, Glasgow, Roma, Florencia, Belfiore, Lisboa y Turín.
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas