Good News Barcelona

Un bus exprés conectará Francesc Macià y Glòries con el centro en diez minutos

TMB probará las líneas de autobús rápidas por primera vez en la ciudad, con un nuevo servicio que entrará en funcionamiento los días laborables a partir de septiembre. El objetivo es facilitar la entrada al núcleo urbano a usuarios que vienen de otros municipios del área metropolitana utilizando otros medios de conexión.

Las líneas de autobús rápidas llegarán por primera vez a la ciudad con una prueba piloto que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) hará para conectar Glòries y Francesc Macià con el centro de la ciudad. El nuevo bus exprés enlazará estos dos nodos con el Hospital Clínic, plaza Universitat o Paseo de Gràcia en un periodo de entre 10 y 13 minutos, reduciendo el tiempo que se tarda actualmente en hacer trayectos similares con las líneas 6 y 7. Para ir de punta a punta, el recorrido subirá a los 20 minutos.

La ida será por Villarroel y Gran Via, mientras que la vuelta por Aragó y Urgell. Circulará íntegramente por carriles bus, estrenando finalmente el de Aragó. Solo habrá cuatro paradas por sentido —Hospital Clínic, Universitat/Aribau, Paseo de Gràcia y Paseo de Sant Joan—. El nuevo servicio de TMB empezará a funcionar a partir de septiembre y lo hará los días laborables, de 7.00 a 22.00 horas, con una frecuencia de ocho minutos.

El objetivo de este bus rápido no será sustituir a ninguna línea actual sino facilitar a los usuarios que vienen de otros municipios del área metropolitana la entrada al núcleo de Barcelona, mejorando las conexiones con el tranvía, el metro y otros autobuses existentes. También se quiere seducir a nuevos viajeros que hacen este trayecto con vehículo privado, con la aspiración de atraer a un 30% de nuevos usuarios. TMB prevé que un millón de personas utilizarán esta línea al año.

Nueva línea de bus exprés de TMB.

Un total de seis autobuses de 12 metros darán cobertura a esta nueva línea. En un principio, serán híbridos de gas, pero se prevé incorporar a los de hidrógeno, que empezarán a llegar a la red de bus barcelonesa a finales de este año. TMB está colaborando con Iberdrola para construir la primera hidrogenera de uso público en España en la Zona Franca, que se espera que entre en funcionamiento este mes de noviembre.

Prueba piloto que se puede extender

Esta nueva línea entre Francesc Macià y Glòries será una prueba piloto, pero el operador asegura que no dudará en extenderlo a nuevas líneas si funciona bien. “La voluntad es crecer”, asegura la presidenta de TMB, Rosa Alarcón. En este sentido, una prueba piloto que ahora TMB generalizará después de sus buenos resultados será la del bus a demanda en Torre Baró, con más de 860 usuarios registrados y valoraciones muy positivas. Este modelo sirve para gestionar zonas con poco usuarios. No hay trayectos definidos, solo paradas. Para usarlo, los usuarios piden el autobús cuando lo necesitan e indican qué recorrido quieren hacer y se crean los recorridos óptimos para todos los viajeros que lo quieren utilizar a través de inteligencia artificial. “Es como un taxi compartido”, resume Alarcón.

Ahora, este modelo se irá aplicando a más zonas, en concreto, en aquellas donde hay líneas de Bus de Barri, que actualmente son 24. De cara al último trimestre de 2021, se crearán tres áreas de servicio de bus a demanda en Horta-Guinardó (135), Sarrià-Sant Gervasi (118 y 128) y Ciutat Vella (120 y 121). La definición y puesta en servicio del resto de áreas continuará en 2022.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025