Barcelona y Sevilla se alían para ofrecer “un viaje con dos destinos”

Ambas ciudades buscan captar al turista francés este verano poniendo en valor la arquitectura, la gastronomía, la moda o la literatura

Turisme de Barcelona está probando nuevas fórmulas para reactivar el sector, gravemente afectado por la parálisis provocada por una crisis sin precedentes. En esta línea, el consorcio acaba de anunciar su alianza con Sevilla para sumar fuerzas y ofrecer “un viaje con dos destinos”. “Es la primera vez que dos ciudades bien posicionadas deciden hacer una acción conjunta”, remarca la directora general de Turisme de Barcelona, Marian Muro, sin descartar futuras alianzas con otras ciudades.

El principal destinatario de esta campaña compartida será el mercado francés, teniendo en cuenta que ocupan las primeras posiciones de turistas que visitan Barcelona y Sevilla. Este planteamiento también se ha visto motivado por la pandemia, que obligará un verano más a optar por el turismo de proximidad. Renfe, Renfe-SNCF, Vueling, PortAventura World, La Roca Village, el Acuario de Sevilla o el Palacio de Las Dueñas son algunos de los colaboradores de la acción.

El consorcio barcelonés y el sevillano han tejido un relato común que invite a los franceses a visitar las dos ciudades, bien conectadas entre ellas por tren y avión. Muro señala que la arquitectura, la gastronomía, la moda o la literatura serán algunos de los valores compartidos entre los dos destinos que se reivindicarán en esta campaña, dejando que cada uno los impregne con sus particularidades.

Se pondrá en valor la apuesta de los arquitectos Aníbal González y Antoni Gaudí por la baldosa de cerámica como elemento de decoración; la industria textil de Catalunya y los trajes de sevillanas, y los mercados urbanos de La Boqueria y Triana. La figura del poeta andaluz Antonio Machado también será protagonista, con una especial atención a su parada de camino al exilio y la muerte en Barcelona, recientemente declarada como ciudad machadiana.

El objetivo de todo esto será captar conjuntamente un perfil de visitante con alto poder adquisitivo, interesado en la cultura, respetuoso con el patrimonio y preocupado por la sostenibilidad, detalla Antonio Jiménez, de Turismo de Sevilla. Asimismo, se espera dar una respuesta óptima a aquellos visitantes que están de ruta por España o Europa y solo pasan 2,7 días en Barcelona, indica el concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé, ofreciéndolos destinos complementarios que apuestan por la gastronomía, la arquitectura o la literatura.

Una campaña con continuidad

La relación turística entre Barcelona y Sevilla no será solo un amor de verano y los consorcios de ambas ciudades prevén continuarla más allá de esta temporada. “Nace con carácter de permanencia”, asegura Jiménez. De este modo, a medida que vayan abriendo más mercados, Estados Unidos y Oriente Medio serán los próximos objetivos, que también se beneficiarán de la promoción hecha en París, puerta de entrada a Europa para muchos visitantes.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025