Barcelona, quinto ‘hub’ de ‘startups’ de la UE y primero en videojuegos y farmacia

La capital catalana se sitúa sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam, en un informe de la consultora StartupBlink que analiza cerca de mil ciudades

El ecosistema de más de 2.100 startups que ha emergido en Catalunya y especialmente en Barcelona sitúa la capital catalana como el quinto hub de startups de la Unión Europea. Así, según la consultora StartupBlink, la ciudad escala una posición respecto al ranking anterior, y se sitúa en Europa sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam.

El informe, que evalúa la situación de más de mil ciudades, elabora el ránking teniendo en cuenta parámetros como la cantidad de startups de cada ecosistema, así como su calidad y el clima de negocios. La clasificación también contempla aspectos como la existencia de aceleradoras, espacios de coworking y casos de éxito, incluidos los unicornios que alcanzan la valoración de mil millones. 

El informe no sólo sitúa Barcelona en el top 5 de ecosistemas emprendedores europeos, sino que la coloca en la primera posición a nivel mundial en el sector de los videojuegos y también en el de la industria farmacéutica. Así, “Barcelona ha consolidado su posición como potencia en la escena de startups de la UE”, según el CEO de StartupBlink, Eli David Rokah. 

“En menos de una década, nos hemos consolidado como un ecosistema digital y tecnológico maduro, con uno de los hubs de startups más desarrollados de Europa”, ha celebrado el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent, ante la evolución del panorama emprendedor en la ciudad y más allá de ella.

En este sentido, para Catalunya, es clave “apoyar a este ecosistema de empresas rápidas y flexibles, que se adaptan rápidamente al mercado y a las tendencias de cada momento”, según el secretario de Empresa i Treball y consejero delegado de Acció, Albert Castellanos. Y es que el ecosistema emprendedor catalán genera 20.600 puestos de trabajo y un volumen de negocio de 2.100 millones de euros, con la previsión de que siga in crescendo.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025