Barcelona Global propone un nuevo pacto para la movilidad metropolitana

El lobby de la sociedad civil de la capital catalana señala una serie de acciones para que la movilidad metropolitana sea segura, sostenible e intermodal y ponga al ciudadano en el centro de sus objetivos

La movilidad como herramienta de ciudad, sostenibilidad y progreso es el título del último informe que ha impulsado la asociación Barcelona Global, en el que se recogen una serie de propuestas para abordar la movilidad de la capital catalana y sus alrededores desde una óptica metropolitana. Más allá de un repaso al contexto actual, el lobby de la sociedad civil barcelonesa ha recogido las voces de expertos en el sector —RACC, Telefónica, Seat, Abertis, Saba, FGC, Renfe o TMB— y de distintas áreas para plantear soluciones a los retos que tendrá Barcelona.

Entre las conclusiones, se pone de manifiesto la necesidad de que las administraciones y operadores públicos y privados lideren un gran pacto para que la movilidad metropolitana sea segura, sostenible e intermodal y ponga al ciudadano en el centro de todas sus acciones. Por eso, existe una propuesta principal: la creación de una “agencia para la movilidad metropolitana” que sustituya al actual Pacto por la Movilidad de Barcelona, ​​al cual tachan de “caduco”.

Este objetivo debería alcanzarse, según el informe, a partir del desarrollo de un modelo real de gobernanza metropolitano de la movilidad, que tenga capacidad para “planificar, diseñar, ejecutar y evaluar las políticas de movilidad con una visión ancha del territorio”, lo que requiere “una gobernanza que implique a todas las administraciones implicadas (Gobierno, Generalitat, Área Metropolitana y Ayuntamiento de Barcelona) y a los operadores públicos y privados de movilidad”.

Críticos con el modelo metropolitano de movilidad actual, por considerarlo “insostenible”, señalan una serie de acciones que se han implantado con una visión a corto plazo y sin una ejecución rigurosa y otras que no se han abordado y que facilitarían un cambio de modelo: la puesta en marcha de párkings disuasorios Park&Ride, la gestión de los accesos en coche a la capital o la descarbonización de la flota de taxis.

También apuestan por una red de Bicing que conecte Barcelona ciudad con el resto de los municipios del área metropolitana. En este sentido, la asociación criticó que el sistema de Bicing metropolitano no conectará con el de la capital catalana, algo que generará “problemas” diarios a los ciudadanos que se mueven entre ambas áreas. En la misma línea, Barcelona Global pide revisar algunos tramos de los carriles bici, regular el uso de los patinetes eléctricos, descarbonizar toda la flota de transporte público y facilitar el despliegue de cargadores eléctricos.

El estudio, que se ha presentado en Barcelona en un acto clausurado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, lanza “un dardo contra todos” los actores implicados y no sólo contra el gobierno local de Barcelona, ​​según la presidenta de esta asociación, Maite Barrera, quien insistió en que “la movilidad es un elemento crítico importante” y que deben afrontarse los retos que plantea desde el “consenso y diálogo, y actuando con rigor”, ha apuntado.

Por último, los autores del informe consideran “urgente” abordar el modelo de financiación del transporte público y de las infraestructuras, y piden mejoras en el esquema tarifario, que según apuntan debería ser “más equitativo y accesible”.

La presidenta de Barcelona Global, Maite Barrera, junto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025