Imágenes

Barcelona estrena una de las exposiciones más extensas de Banksy en el Disseny Hub

Banksy. The art of protest recoge más de 70 obras originales del misterioso y polémico artista británico, entre fotografías, grabados e intervenciones urbanas

Barcelona se ha rendido al fenómeno Banksy. El Espacio Trafalgar le dedica una exposición inmersiva desde el año pasado y el flamante Moco Museum también incluye algunas de sus obras. Por si no hubiera suficiente, el Disseny Hub acaba de estrenar Banksy. The art of protest, con más de 70 obras originales del anónimo artista británico, una de las más extensas que se ha hecho nunca.

Tal y como descubre la muestra del Disseny Hub, que se podrá visitar hasta el 13 de marzo de 2022, la relación de Banksy con Barcelona empezó hace tiempo. Ciutat Vella fue el escenario que escogió el artista para dejar constancia de su paso por la ciudad, con intervenciones como Mask girl (2003), donde una chica con una máscara de gas y unas flores en la mano miraba al peatón.

Banksy también pasó por el Parque de la Ciutadella, donde quería dejar su marca en el Zoo de Barcelona. Pretendía escribir “Ríe ahora, pero un día estaré al cargo” en alguna de las jaulas, pero perdió el papel de la traducción al castellano y solo acabó pintando líneas verticales, como las que se utilizan para contar los días de prisión. También consiguió dibujar su firma en las piedras de los recintos de los pingüinos y las jirafas.

La relación de Banksy con Barcelona empezó hace tiempo y dejó su huella en Ciutat Vella y el Zoo

Con esta bienvenida local, Banksy. The art of protest acerca a los barceloneses algunas de las piezas más conocidas del artista. Entre la setentena de obras que configuran la muestra, se puede encontrar la de la niña que suelta un globo rojo, la del manifestante que tira un ramo de flores o la protagonizada por Samuel L. Jackson y John Travolta en una interpretación de Pulp Fiction que intercambia pistolas por plátanos.

La censura a la globalización, el consumismo, las guerras, el poder de la política y la religión, la violencia o la crisis climática son algunos de sus temas más recurrentes. Con varios formatos, entre fotografías, grabados y piezas de gran escala, aparecen sus protagonistas preferidos, como la Reina de Inglaterra, Lady Di, Lenin, Kate Moss o Jesucristo, acompañados por personajes anónimos como policías, militares, niños, monos y ratas.

Uno de los espacios más destacados de la muestra del Disseny Hub es el que está dedicado al Walled Off Hotel, el establecimiento que Banksy inauguró en 2017 con “las peores vistas del mundo”, puesto que está ubicado en el muro que divide la frontera entre Israel y Palestina. Con el sonido y las luces de los helicópteros sobrevolando la sala, se explica la historia de este hotel y el mensaje que el artista quiso transmitir.

Monkey Queen con la reina Elizabeth II, una de las figuras que acostumbran a protagonizar la obra del artista británico.

Asimismo, Banksy. The art of protest incluye obras inéditas, como las intervenciones urbanas Pissing Busby y Out of Bed Rat, que muestran a un policía de la guardia de la reina Elizabeth II haciendo pis y su icónica rata, en versión mañanera y con pocas ganas de hacer nada. Las dos estaban en manos de coleccionistas privados y se presentarán por primera vez al público.

Banksy. The art of protest incluye obras inéditas, como las intervenciones urbanas Pissing Busby y Out of Bed Rat

“Hemos creado la mejor exposición de Banksy”, defiende el comisario de la muestra, Alexander Nachkebiya, a pesar de que no ha sido autorizada por el propio artista. “Estaríamos contentos que participara, pero es su elección”, remarca Nachkebiya. A pesar de esto, Banksy. The art of protest incluye obras autentificadas por Pest Control, la única entidad con capacidad para hacerlo.

Pero, irónicamente, desde Pest Control, se desaconseja visitar cualquier muestra sobre el artista. “Banksy no tiene nada que ver con ninguna de las exposiciones actuales o recientes y no son por nada un espectáculo auténtico de Banksy. Pueden ser una mierda, así que, por favor, no nos vengáis a pedir un reembolso”, avisan.

Out of Bed Rat, el mural que Banksy hizo en Los Ángeles y ahora se puede ver en Barcelona.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025