Barcelona se convertirá en junio en la capital del arte electrónico

El ISEA, uno de los simposios sobre esta disciplina más importantes del mundo, vuelve a Europa más de diez años después

El International Symposium on Electronic Arts (ISEA) es uno de los eventos anuales más consolidados en el ámbito internacional, constituido como punto de encuentro para explorar la intersección directa entre el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología y la sociedad. A medida que ha viajado por el mundo, con ediciones en ciudades como Montreal, Durban, Manizales, Hong Kong o Sidney, el ISEA ha servido a artistas, científicos, tecnólogos y teóricos para compartir su investigación, junto con los últimos prototipos, desarrollos tecnológicos u obras artísticas vinculadas a la ciencia y la tecnología.

Del 10 al 16 de junio de 2022, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) impulsa la 27a edición del ISEA, que se celebrará en Barcelona bajo el lema Possibles. Después de más de diez años sin aterrizar en Europa, la capital catalana acogerá  una nueva edición del ISEA, reforzando el liderazgo de la ciudad en la investigación científica y la creatividad cultural, tanto a escala nacional como internacional.

El evento combinará simposios, mesas redondas, talleres, presentaciones de artistas o performances en el CCCB y el MACBA con una exposición de artistas internacionales en el Santa Mònica. Las tres instituciones culturales colaboran en la organización de la 27a edición de este simposio, así como el nuevo hub de Arte, Ciencia y Tecnología Hac Te, el Ayuntamiento de Barcelona y el Departament de Cultura.

Por otro lado, con el objetivo de acercar las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología a toda la ciudadanía, ISEA2022 Barcelona y el hub Hac Te han creado el programa ISEA Ciudad/Territorio, que propone más de 50 actividades en toda Catalunya. En concreto, el programa consta de exposiciones, talleres, proyectos al aire libre, mesas redondas, charlas de artistas o iniciativas escolares. En la capital catalana, se organizarán actividades de la mano del IED Barcelona Centre de Disseny, el FAD, la Sala Beckett o el Mercat de les Flors.

Más allá de Barcelona, una de las principales extensiones en el territorio será Reus. Desde el 26 de mayo hasta medios de julio, Cal Massó acogerá una destacada exposición que reunirá las últimas obras de arte digital incorporadas en la .BEEP {collection;}. En este programa hay que sumar el mapping que se proyectará el 26 de mayo en la fachada de una de las grandes joyas modernistas de Reus, Casa Navàs.

Otras iniciativas para acercar el programa a la ciudadanía se organizarán en localidades catalanas como Girona, donde destaca el taller de avatares con inteligencia artificial en el Centre d’Art Contemporani Bòlit el 18 de junio. Durante las próximas semanas se concretarán nuevas propuestas en Lo Pati (Amposta), La Panera (Lleida), El Mèdol (Tarragona), el MAC (Mataró), el Konvent (Berga) y PLANTA (Balaguer).

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025