Barcelona cierra 2023 con 811 millones de inversión extranjera facilitada por el Ayuntamiento

Las cifras de este año doblan las de 2022 y los servicios municipales trabajan actualmente con 57 proyectos de cara a 2024

Una inversión extranjera de 811 millones de euros captada y acompañada por el Ayuntamiento, y 1.235 puestos de trabajo creados a través de ésta. Este es el balance de los servicios municipales de la capital catalana del año que acaban de cerrar. Tanto la inversión como la creación de empleo doblan las cifras de 2022, y multiplican las de años anteriores.

Tanto es así, que los puestos de trabajo creados triplican los del prepandémico 2019, y se sextuplica la inversión para la puesta en marcha de actividad en la ciudad. Estas cifras se han alcanzado con un claro protagonista: la farmacéutica AstraZeneca y su inversión de 800 millones para poner en marcha su nuevo hub de referencia mundial. 

Durante 2023, los equipos municipales han trabajado con 109 proyectos, que se han concretado en 23 inversiones, con la gestión de la Dirección de Promoción Económica Internacional y el servicio de Business Landing de Barcelona Activa. El 78% de las inversiones ejecutadas corresponden a proyectos de nueva implantación, mientras que el resto consiste en inversiones de compañías ya instaladas en la ciudad que han optado por crecer desde la capital catalana.

Los servicios municipales trabajan actualmente en una cartera de 57 proyectos de cara a 2024, siete de los cuales están ya en proceso de instalarse en la ciudad

Cerca de cuatro de cada diez empresas que han protagonizado esta inversión han sido del sector tecnológico, mientras que el 21% ha sido de compañías que prestan servicios a empresas, y el 13% ha sido del sector de la salud y las ciencias de la vida. Sin embargo, este último acumula el 98% de la inversión extranjera facilitada por el Ayuntamiento, a causa del proyecto de AstraZeneca. Estados Unidos, China y Francia son los países con más proyectos implantados en 2023, y el 65% del total parte de empresas de fuera de la UE. 

Los servicios municipales trabajan actualmente en una cartera de 57 proyectos de cara a 2024, siete de los cuales están ya en proceso de instalarse en la ciudad. El 35% de los proyectos que se están trabajando son del sector de las nuevas tecnologías, mientras que el 12% está vinculado al transporte, la logística y la distribución, y otro 12% a la industria y la manufactura. Cerca de la mitad del total proviene de proyectos de China, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, que miran hacia Barcelona para propulsar su actividad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La quilla de un posible segundo barco medieval emerge en las obras de la Ciutadella del Coneixement

El fragmento de madera se ha desenterrado durante el proceso de extracción de las piezas…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Fumar quedará prohibido en las playas de la provincia de Barcelona

Un total de 25 ciudades costeras empezarán a aplicar sanciones en 2026, a pesar de…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Hybo acelera la expansión internacional de su plataforma de gestión de espacios de trabajo

Más de 30.000 trabajadores de 17 países utilizan las herramientas de la ‘startup’, que se…

13 de mayo de 2025
  • Música

El Sónar se prepara para su última edición en Montjuïc

El festival contará con el regreso de Nathy Peluso y los estrenos de Mushkaa, Yerai…

13 de mayo de 2025
  • Menú del día

Los científicos del sabor

Entre el laboratorio y la cocina, biólogos, químicos y microbiólogos están dando forma a una…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Catalunya se consolida como la segunda región del mundo en captar inversión extranjera en salud

Las empresas catalanas enfocadas al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la salud…

12 de mayo de 2025