Barcelona cerrará 2023 habiendo acogido 450 congresos

El turismo de congresos es un activo de la capital catalana, que ya tiene confirmados más de 100 encuentros para los próximos años

La capital catalana cerrará 2023 habiendo acogido 450 congresos. La cifra se acerca a la de 2022, cuando se registraron 466. Este año terminará también con unos 100 encuentros confirmados para los próximos ejercicios. 

El Barcelona Convention Bureau (BCB), de Turisme de Barcelona, está trabajando con más de 150 candidaturas de cara al futuro. Algunas de estas son de congresos que se han celebrado en la ciudad con anterioridad, mientras que otras optan por la urbe por primera vez. 

Entre los congresos relevantes previstos para 2024 figuran el ESMO, con más de 30.000 delegados para abordar la oncología médica. También incluyen el congreso de microbiología clínica ECCMID, con 15.000 delegados, así como eventos organizados por Fira de Barcelona anualmente, como el Smart City Expo World Congress, celebrado con 25.000 delegados a principios de noviembre. 

Tres de cada cuatro eventos que se celebran en Barcelona enmarcados en el turismo de reuniones corresponden a convenciones de empresas y compañías. Un ejemplo de este mercado corporativo lo protagoniza el McDonald’s Corporation Worldwide, que se celebrará en abril en Barcelona. Esta es la primera vez que se convoca fuera de Estados Unidos, y prevé una asistencia de 15.000 personas. 

Precisamente este miércoles se inaugura el IBTM World, el principal evento mundial para la organización del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos. La feria, que tiene renovado su contrato con Barcelona como sede hasta 2025, reunirá a unos 12.000 profesionales del sector. 

Un total de 47 empresas participarán en el IBTM World, que reunirá a unos 12.000 profesionales del sector

Participarán en el evento 47 empresas, que incluyen hoteles, compañías de transporte, venues e instituciones. Con este evento, Barcelona “se convierte en el centro internacional del sector”, según el director del BCB, Christoph Tessmar. Según él, las previsiones del evento y la cifra anual de congresos demuestran “el liderazgo indiscutible de Barcelona en este sector”.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025