Post-Data

Barcelona, entre las 25 ciudades más competitivas del mundo

Son muchos los ránkings que continúan colocando a Barcelona entre las urbes más relevantes en el panorama internacional. Después de un año complicado para las grandes ciudades, la capital catalana sigue situándose entre las más competitivas del mundo, según el Global Power City Index. Cierra 2020 como la 21a ciudad más competitiva, mejorando una posición respecto al año anterior.

Los buenos resultados en múltiples clasificaciones la consolidan, especialmente, como polo tecnológico y de emprendimiento digital. Así lo refleja el 18º informe anual del Observatorio de Barcelona, publicación elaborada conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona, que engloba diversos indicadores tanto del año 2019 como del 2020.

“Barcelona mantiene a día de hoy un buen posicionamiento en el ámbito económico a escala internacional y esto es un factor clave para encarar la recuperación de la economía de la ciudad pospandemia”, sostiene el teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni. “Pese al contexto, Barcelona ha demostrado ser una ciudad resiliente y capaz de mantener el atractivo y un buen posicionamiento económico y empresarial. Seguimos en las primeras posiciones como hub tecnológico y mantenemos esta percepción de Barcelona como ciudad atractiva para visitantes y emprendedores, y esto es un elemento que queremos aprovechar para animar el crecimiento económico y la inversión internacional, así como para volver a atraer visitantes y para reimpulsar la actividad turística a través de la cultura y de un modelo de economía del visitante basado sobre todo en la calidad”, remarca Collboni.

Más allá de ser una de las ciudades más competitivas de todo el mundo, Barcelona también se consolida como uno de los principales hubs de startups en Europa. El informe Startup Heatmap Europe, publicado por la empresa DEEP Ecosystems, ha vuelto a situar a la capital catalana como uno de los tres mejores hubs para acoger empresas emergentes. Ocupa esta posición por cuarto año consecutivo, empatada con Ámsterdam y por detrás de Berlín y Londres. También ocupa la quinta posición como hub de startups en la clasificación que elabora desde el año 2011 EU-Startups, un medio digital centrado en el ecosistema emprendedor europeo.

En el ámbito del emprendimiento, sobresale como una de las principales ciudades tecnológicas europeas, según el ranking anual de FDi Tech Cities of the Future. Se sitúa como la quinta ciudad con mejores perspectivas para recibir inversiones en innovación, tecnología y empresas emergentes, solo por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam.

Destaca como capital cultural y creativa y con atractivo para los visitantes

Los ránkings internacionales también se fijan en la fuerza cultural y creativa de Barcelona. La capital catalana ocupa la 9a posición de Europa en intensidad creativa según los resultados de The Cultural and Creative Cities Monitor. En este aspecto, destaca especialmente en los ámbitos de capital humano, formación y ocupación en actividades creativas e intensivas en conocimiento, donde se coloca en la 2a y 5a posición, respectivamente, entre las ciudades de más de un millón de habitantes.

Visitantes y emprendedores también se sienten atraídos por la ciudad, manteniéndose en el 8o puesto de las ciudades del mundo según Resonance Consulting. A la espera de los resultados del año pasado, cierra 2019 como la 1a ciudad del mundo en congresos internacionales, teniendo en cuenta el número de delegados, y 4a en organización de ferias internacionales, después de mantenerse durante 20 años consecutivos en el top 5 del ránking de la International Congress and Convention Association.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025