Ecosistema emprendedor

Badi perfecciona sus ‘matchs’ y dispara ingresos

El Tinder para encontrar compañero de piso empieza a monetizar servicios como la recomendación de perfiles para mejorar el proceso de búsqueda y reducir el tiempo que se tarda en encontrar un nuevo inquilino

En una sociedad donde cada vez más decisiones se toman con el móvil, la startup barcelonesa Badi ha transformado la manera de entender un proceso tan complicado como la búsqueda de compañeros de piso, dejando obsoletos los carteles colgados en el bar de la facultad o las publicaciones en un grupo de Facebook. Su aplicación permite encontrar un nuevo inquilino a golpe de mirar perfiles, un gesto que Tinder ha hecho de lo más cotidiano.   

Después de comprobar que a la gente le gusta hacer match hasta para encontrar compañero de piso, la empresa emergente ha perfeccionado su funcionamiento, monetizando como hace Tinder el pago por determinados servicios. Así, ha creado recomendaciones personalizadas y perfiles verificados, permitiendo que los propietarios reciban sugerencias de los usuarios con mejor puntuación mediante el análisis de la descripción de sus preferencias y comportamientos en la aplicación.

“No somos una plataforma de alquiler tradicional, por lo que no queríamos operar como tal. Conseguir que nuestro matching se convierta en una fuente de ingresos fue algo natural para nuestros usuarios”, expone el fundador y directivo ejecutivo de Badi, Carlos Pierre. El resultado de introducir esta nueva manera de entender la plataforma ha permitido generar casi 20 millones de recomendaciones con un nivel de precisión del 83%, es decir, las visitas a pisos que se organizan son más efectivas y se eliminan las que no iban a acabar en acuerdo. De hecho, las visitas se han reducido de 25 a tres de media y el tiempo de alquiler de un mes a menos de diez días. Y los ingresos se han disparado un 104%.

Asimismo, Badi ha decidido probar una nueva línea de negocio, expandiendo su modelo de negocio de pisos compartidos a pisos completos. Desde enero, se han publicado más de 10.000 pisos en la aplicación y se estima que este número se triplicará hasta finales de año. Con motivo de la crisis del sector turístico provocada por la pandemia, la startup con sede en Barcelona también sondeó el alquiler de habitaciones vacías de hoteles.

Como resultado de los dos primeros trimestres del 2021, la compañía está preparando una nueva ronda de inversión para solidificar su modelo de negocio y continuar expandiéndose. Desde su lanzamiento, la plataforma ha conseguido levantar 45 millones de dólares en cinco rondas de financiación lideradas por fondos de inversión de Estados Unidos, como Goodwater Capital, con la obtención de un total de 30 millones de dólares en la última que hizo.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Menú del día

Los científicos del sabor

Entre el laboratorio y la cocina, biólogos, químicos y microbiólogos están dando forma a una…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Catalunya se consolida como la segunda región del mundo en captar inversión extranjera en salud

Las empresas catalanas enfocadas al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la salud…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Ratio capta 650.000 euros para digitalizar el mercado inmobiliario y abrirlo a inversores

La 'startup' barcelonesa ha facilitado inversiones inmobiliarias por valor de más de 10 millones de…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Pimec se refuerza renovando su sede para “grandes empresarios de pequeñas empresas”

El estreno del edificio reformado ha congregado a figuras de la esfera empresarial y política,…

12 de mayo de 2025
  • Trencadís

La Sant Andreu Jazz Band brilla en Nueva York

La formación es el único conjunto europeo que ha participado en el festival Essentially Ellington,…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025