La aseguradora de Banco Sabadell compra la nueva sede de Socialpoint

Se trata de un edificio de 4.500 metros cuadrados situado en el distrito 22@ y promovido por el grupo belga Codic, que el pasado año también vendió un inmueble similar, la sede de Payfit, a Generali

Nueva transacción inmobiliaria en el distrito tecnológico 22@. La promotora belga Codic ha vendido a BanSabadell Vida, la compañía de seguros de vida de Banco Sabadell y Zurich, la futura sede de la empresa de videojuegos Socialpoint, actualmente en construcción.

Socialpoint es una de las compañías pioneras de la industria del gaming en Barcelona, creadora de juegos para móviles que acumulan más de 600 millones de descargas, como Dragon City y Monster Legend. Fundada por Horacio Martos y Andrés Bou y vendida a la multinacional estadounidense TakeTwo por 235 millones en 2017, Socialpoint ocupa actualmente varias plantas de un edificio situado en la calle Llacuna con la Gran Via, junto a la sede de Barcelona Activa y el centro comercial Glòries.

Ahora, ha alquilado a Codic una nueva sede corporativa que se alzará en la calle Pamplona 101, en la esquina con Almogàvers, a pocos metros de la sala Razzmatazz. El edificio al que se trasladará Socialpoint cuenta con una superficie de 4.500 m², ha sido diseñado por BCA Arquitectura y se ha bautizado con el nombre de Binar. Su entrega está prevista en octubre de 2023, pero antes de que el proyecto culmine ya ha sido vendido a Bansabadell Vida por alrededor de 30 millones de euros, en una operación estructurada como un forward funding, según la jerga del sector, asesorada por las consultoras Savills y BNP.

Se trata del segundo edificio en el que desinvierte Codic en el 22@ una vez cerrado su alquiler.
A escasos metros de esta parcela, también en la calle Pamplona, pero en la esquila con Sancho de Ávila, el grupo belga promovió otro inmueble de oficinas —el primero que desarrollaba en Barcelona— que alquiló íntegramente la firma tecnológica francesa de software para recursos humanos Payfit. Poco después, en abril de 2022, el complejo, denominado StepUp y que también dispone de 4.500 m², se vendió a otra aseguradora, en este caso, Generali, por 35 millones de euros.

Codic está muy feliz y orgulloso de haber vendido su segunda operación, Binar, en el distrito 22@. Tras el inicio de las obras a principios de 2022, alquilamos todo el edificio a Socialpoint, líder en el mercado de videojuegos. Muy rápidamente, uno de los inversores líderes en el mercado inmobiliario español, Bansabadell Vida confirmó su interés en adquirir el edificio y la escritura de adquisición se ha firmado hoy, 4 de abril de 2023”, explica Christophe Jacobs, director general de Codic España.

Según el promotor, Codic, como actor inmobiliario europeo, sigue reafirmando su confianza en el mercado de Barcelona y se prepara para iniciar las obras de su tercer edificio de oficinas, Standout, también en el 22@”. Con presencia en Bélgica, Luxemburgo, Francia, Hungría y España, Codic es un grupo propiedad de las familias Descours y Mulliez en alianza con Thierry Behiels, director general de la firma.

Por su parte, Alex Bujanda, director de inversiones España y Portugal de BanSabadell Vida, ha afirmado que con esta compra, se refuerza la exposición en activos en el distrito que ha vivido la mayor transformación de Barcelona en las últimas décadas, convirtiéndose en el epicentro de innovación en la ciudad de Barcelona y atrayendo a multitud de empresas que apuestan por la innovación y el conocimiento. La compra de este edificio es una muestra más de la estrategia de inversión por activos de Grado A, con calificaciones ESG de máximo nivel y espacios de socialización. El contrato con SocialPoint evidencia que este edificio va en consonancia con la nueva tendencia de la demanda de grandes corporaciones que requieren dichos atributos a sus sedes.

Según Savills, en el actual contexto económico, los inversores inmobiliarios buscan justamente activos de este perfil, es decir, edificios de oficinas muy bien ubicados y con contratos a largo plazo que les ofrezcan seguridad a medio y largo plazo.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025