El grupo estrena sistema formativo, en el que invertirá 1,3 millones de euros anuales
El nuevo espacio formativo incluye la recreación de una tienda.
La falta de profesionales en especialidades como la carnicería y la charcutería son una constante del sector desde hace años. Para combatir la pérdida de estas profesiones y reivindicar el oficio de vendedor, el Grup Ametller Origen ha puesto en marcha una escuela formativa, mediante la que prevé incorporar a 1.300 personas en un año.
No obstante, el alcance de la nueva escuela, llamada El Viver, no se quedará aquí: formará cada año a 5.000 personas para que se conviertan en especialistas de la venta al detalle, sobre todo de fruta, verdura y carnicería. Pero el centro no mira sólo hacia afuera del grupo, sino también hacia adentro, ya que también ofrecerá herramientas a su plantilla actual. Así, los más de 3.500 profesionales que actualmente trabajan en sus 148 tiendas tendrán acceso a un nuevo plan de carrera y de promoción interna.
De este modo, la propuesta formativa del grupo cuenta con cuatro itinerarios distintos: uno dirigido a personas sin conocimientos previos, y otros tres centrados en la especialización de producto fresco, concretamente en fruta y verdura; en carnicería, y en liderazgo de tienda.
“El proyecto aporta conocimientos desde cero a personas que no están familiarizadas con el sector”, a la vez que refuerza los de profesionales que ya forman parte de la compañía, según el director general de Operaciones de Grup Ametller Origen, Fernando Oteiza. “En la actualidad, en los establecimientos de Ametller Origen se promociona, al menos, una persona al día”, asegura.
El grupo, que cerró 2024 con 680 millones en ventas y un crecimiento del 23%, invertirá 1,3 millones de euros anuales en su nuevo ecosistema de aprendizaje, que incluye tanto una vertiente presencial como online. El espacio físico, situado en la Via Augusta de Barcelona, cuenta con salas de formación, una sala de streaming y con la recreación de una tienda, desde la que también se podrá conectar por streaming con los establecimientos más alejados de la capital catalana.
Mediante esta doble vía presencial y digital, el grupo ha desplegado su propuesta formativa para potenciar el talento de sus tiendas y capacitar a nuevos profesionales. “Queremos combatir la extinción del oficio de especialista y reivindicarla como una figura indispensable a la hora de asesorar y acompañar a los consumidores, cada vez más interesados en la alimentación saludable y consciente”, defiende el consejero delegado y cofundador de la compañía, Josep Ametller.
Según un informe de la CNMV, 24 de las 35 compañías que cotizan en el…
La entidad colaborará con empresas e instituciones para organizar actividades centradas en temáticas de impacto…
Las visitas han permitido acceder por primera vez a las terminales de contenedores APM Terminals…
En una ciudad repleta de propuestas gastronómicas, Gloria Osteria se ha convertido en uno de…
La 'startup' cuenta con más de 200.000 usuarios, entre empresas y autónomos, en su plataforma…
La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la…