Amazon abrirá dos nuevos centros en Mollet del Vallès y Vilamalla

Estos municipios del Vallès Oriental y el Alt Empordà han sido los escogidos para la construcción de estas instalaciones, que servirán para ampliar la red logística de la multinacional en Catalunya y dar servicio a Francia

La pandemia ha acelerado el crecimiento del comercio electrónico y las necesidades logísticas de Amazon no paran de crecer. La compañía estadounidense abrirá dos nuevos centros logísticos en Catalunya, uno en Mollet del Vallès y el otro en Vilamalla, en el Alt Empordà, según ha avanzado TV3. Estas instalaciones se unirán a las ocho existentes actualmente en la comunidad y que conforman una de las redes logísticas más importantes de Amazon en Europa.

El centro logístico de Mollet se construirá en los terrenos donde antes había la fábrica de Bacardi y será el noveno ubicado en Barcelona. Actualmente ya se están llevando a cabo las obras en estos terrenos, donde desde hace tres años ya no hay actividad. La parcela cuenta con 70.000 metros cuadrados.

En cuanto a las instalaciones de Vilamalla, junto a Figueres, tendrán una superficie de 85.000 metros cuadrados. Esta instalación servirá también para dar servicio en Francia y será un punto estratégico de la compañía, ya que permitirá gestionar una enorme cantidad de productos.

Amazon anunció el pasado mes de diciembre la creación de otro centro logístico con una superficie de 21.000 metros cuadrados en la localidad de Montcada i Reixac, que actualmente está en construcción. Estas nuevas infraestructuras se suman a las ya existentes, como el centro logístico del Prat de Llobregat, Martorelles o Castellbisbal.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025