La UB, la UAB, la UPC y la UPF se alían para promocionar Barcelona como ciudad universitaria

Los cuatro centros públicos irán juntos a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2025, con la capital catalana como invitada de honor

La Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han unido fuerzas para promocionar la capital catalana como ciudad universitaria y de investigación, y ganar una mayor visibilidad y posicionamiento internacional. “Es una alianza para poner la marca Barcelona como punto de referencia universitario”, explica el rector de la UB, Joan Guàrdia.

La Barcelona Knowledge Alliance también tiene que servir para intensificar las colaboraciones que ya tienen y generar nuevas sinergias entre los cuatro centros universitarios públicos, así como establecer parternariados estratégicos con instituciones de educación superior de todo el mundo. “Nosotros no competimos entre nosotros, como mucha gente cree, pero sí que colaboramos”, remarca Guardia.

Es la primera iniciativa de este tipo que se hace en toda España. Ciudades como Montpellier, Londres, Berlín o Gotemburgo han impulsado modelos similares de colaboración. La nueva alianza servirá para aglutinar a los más de 130.000 estudiantes, 15.000 miembros de personal docente e investigador, y 7.000 miembros de personal técnico y de administración que suman las cuatro universidades.

Los primeros ejemplos de la Barcelona Knowledge Alliance se empezarán a ver el año que viene. El rector de UB indica que prevén llevar a cabo actividades culturales conjuntamente, pero también compartir espacios en zonas donde diferentes universidades coinciden, como en la parte alta de la Diagonal, con centros de la UB y la UPC. De cara a 2025, quieren ir juntos a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el encuentro cultural más importante de Iberoamérica, aprovechando que Barcelona será la ciudad invitada de honor.

La alianza tendrá una gobernanza compartida y una presidencia rotativa anual entre las cuatro universidades participantes. La primera institución a ostentar este cargo será la UB. Después, será el turno de la UAB, la UPC y la UPF. La financiación se irá definiendo a medida que se acuerden las actividades a llevar a cabo.

 

 

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025