Aldi contratará a más de 200 trabajadores en Catalunya hasta final de año

El grupo de distribución alemán sigue expandiéndose en la comunidad, donde ya cuenta con una plantilla de 1.600 empleados. También tiene en marcha las obras de ampliación de su plataforma logística de Masquefa, que se prevé que terminen a principios de 2022.

El sector de la alimentación se ha convertido en uno de los que mejor ha resistido a la crisis provocada por la pandemia. Ante este contexto, cadenas de supermercados como Aldi están abriendo nuevos establecimientos y ampliando sus plantillas. La alemana prevé contratar a más de 1.000 trabajadores durante el segundo semestre en España, con el objetivo de llegar a un total de 7.000 trabajadores. Lo hace después de ya haber contratado a unos 500 durante el primer semestre.

En Catalunya, estos planes se traducirán en la incorporación de más de 200 trabajadores hasta final de año. Actualmente, el grupo de distribución cuenta con una plantilla de 1.600 trabajadores en esta comunidad autónoma, entre empleados de tienda, personal de logística y personal de oficinas. Junto a Baleares, será una de las regiones donde Aldi contratará a más empleados de España, tan solo superada por Madrid, donde se incorporarán a más de 370.

La contratación de personal se complementa con un plan de apertura de nuevos establecimientos. Concretamente, la cadena ya suma 342 establecimientos en España y prevé abrir 40 más este 2021 —el doble que en 2020—. De estas nuevas aperturas, el 23% estará en Catalunya. Una de ellas ha sido la que se ha ubicado en el antiguo cine Petit Pelayo, en la calle Tallers de Barcelona.

Aldi tiene su sede central para la filial española en Catalunya. Concretamente, está en Sant Cugat del Vallès. También está presente a través de su plataforma logística de Masquefa, donde ya han empezado las obras de ampliación que le permitirán sumar más de 16.100 metros cuadrados a los 26.779 metros cuadrados actuales. Se prevé que las obras terminen a principios de 2022. Estos trabajos permitirán apoyar el crecimiento de la cadena que se está produciendo tanto en Catalunya como en Baleares.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025