Adjudicadas las primeras obras para unir el tranvía por la Diagonal

Ferrovial, Rubau, Copisa, Sacyr, Comsa y FCC, entre las compañías ganadoras de la licitación para conectar el Trambesòs y el Trambaix entre la Plaza Glòries y Verdaguer

Cuenta atrás para iniciar las obras que conectarán el tranvía por la Diagonal. El consejo de administración de BIMSA ha acordado este viernes la adjudicación de los primeros lotes de la obra civil de la primera fase de unión del Trambesòs y el Trambaix, que comprende desde la Plaza Glòries hasta Verdaguer. Se prevé que los trabajos empiecen en los próximos meses, más tarde de lo previsto hace un año, cuando se anunció el acuerdo entre el Gobierno municipal y ERC que hacía posible retomar esta actuación y se fijó la fecha de inicio para este otoño.

Por un importe de 46 millones de euros, los lotes adjudicados corresponden a la implantación de la red tranviaria entre la Plaza Glòries y la calle Girona, y a la urbanización de la avenida Diagonal hasta Girona. La unión temporal de empresas formada por Ferrovial, Rubau y Copisa será la encargada de urbanizar el parque de la Canòpia en Glòries y el paso del tranvía por esta zona, por 8,3 millones de euros.

Los otros tres lotes incluyen la implantación de la infraestructura entre Glòries y Girona, así como la urbanización de la zona, hasta Paseo Sant Joan. El tramo entre Gran Via y Lepant quedará en manos de Vias y CRC Obras y servicios, por un importe de 10,1 millones de euros. En el siguiente, el que va de Lepant hasta Nàpols, serán Copcisa, Sacyr y Scrinser las que ejecutarán los trabajos, por 16,6 millones de euros. Por último, la construcción tranviaria entre Nàpols y Girona y la urbanización entre Nàpols y Paseo Sant Joan, la harán Comsa y FCC, por 10,9 millones de euros.

Según los pliegos de la licitación que se publicó en junio, la duración prevista de las obras de los cuatro lotes es de 21 meses. Después de la adjudicación de estos lotes, todavía quedarán pendientes cinco más, que corresponden a los sistemas y las vías de la infraestructura. Se prevé que se vayan adjudicando en los próximos meses. Asimismo, la segunda fase de la unión del tranvía corresponde al tramo entre Francesc Macià y Verdaguer. Según el convenio acordado hace un año, se espera que estos trabajos se ejecuten como muy tarde cuando finalicen los de la primera fase.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025