Good News Barcelona

Abierta la convocatoria para participar en el programa Impulsa Cultura

De entre los finalistas, un jurado seleccionará al ganador del premio Impulsa Cultura, dotado con 15.000 euros

La Fundació Catalunya Cultura inicia una nueva edición del programa Impulsa Cultura, proyecto anual gratuito de formación, mentoría y aceleración que proporciona a los participantes recursos para propulsar proyectos culturales catalanes. Las iniciativas interesadas podrán inscribirse hasta el 16 de febrero. De entre las propuestas, un jurado seleccionará el ganador del Premio Impulsa Cultura 2025, dotado con 15.000 euros, que se entregará durante la Nit de l’Empresa i la Cultura.

El programa se iniciará el 11 de marzo y constará de tres fases. Después de unas sesiones de formación colectiva, se iniciarán las mentorías individualizadas para los diez proyectos seleccionados. En estas mentorías, un grupo de treinta expertos y profesionales del sector analizará la gestión y la sostenibilidad de cada iniciativa cultural presentada. Finalmente, de entre todas las propuestas se seleccionarán cinco finalistas que presentarán su proyecto durante la Nit de l’Empresa i la Cultura, que se celebrará el próximo 14 de octubre.

El ganador del programa se anunciará durante esta gala, la cita anual que reúne el panorama cultural y empresarial catalán. En esta gala no solo se hará entrega del premio Impulsa Cultura, sino que The New Barcelona Post, como entidad colaboradora de la fundación, también concederá un galardón a uno de los finalistas del programa Impulsa Cultura. Además, la Fundació Catalunya Cultura entregará dos premios Empresa Cultura, título que reconoce la tarea de dos empresas, una pyme y una empresa más grande, por su contribución y fomento de la cultura. Por último, Barcelona Global, también como entidad colaboradora de la fundación, seleccionará una propuesta cultural de la comunidad Impulsa.

Impulsa Cultura premió en su última edición a la iniciativa Brava Arts, el espacio de creación instalado en una antigua fábrica de cerámica de la Bisbal de l’Empordà. También reconoció la tarea de la Escuela Integrada de Danza de Alto Rendimiento, impulsada por David Yudes, a quien el jurado va otorgó una mención especial. La directora de Brava Arts, Nacha Delpiano, considera que, más allá del galardón “salir del día a día y dedicar tiempo a pensar en el proyecto acompañados de profesionales, ya es un premio por sí mismo”.

La fundación, constituida el 23 de octubre de 2014 y presidida actualmente por Eloi Planes, ha acompañado y asesorado a cerca de 300 proyectos culturales en su década de historia. En total, desde la fundación han otorgado más de 450.000 euros en premios a la cultura y han ofrecido más de 1.500 horas de formación gratuita a iniciativas culturales.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025