Imágenes

Zacarías M. de la Riva: talento, esfuerzo y suerte

Zacarías Martínez de la Riva no es un compositor convencional. Su trayectoria rompe el mito de que una carrera artística nace de la vocación y de la capacidad innata. Él estudiaba Ingeniería de Telecomunicaciones en Barcelona, su ciudad natal, pero siguió un consejo de un amigo y se dejó llevar por la pasión que sentía por la música de John Williams y acabó estudiando composición y creación de bandas sonoras en Boston.

Para de la Riva, tener talento no es suficiente. Considera que la base del éxito es el trabajo constante, sin olvidar los golpes de suerte, que son necesarios para poder hacerse un hueco en un mundo tan competitivo, al que resulta muy difícil acceder. Su golpe de suerte llegó cuando Roque Baños, que estaba muy ocupado en ese momento, dijo que no podía musicar Tadeo Jones y lo recomendó a él. «Se habrá arrepentido», nos explica de la Riva con una sonrisa contagiosa. Hoy en día, tras haberse establecido en Madrid hace unos años, es conocido por su trabajo en esta saga de aventuras y en el mundo de la animación en general, una trayectoria que le acaba de valer el homenaje de la principal muestra de este género en Cataluña, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña (Animac), celebrada en Lleida. Combina con maestría la composición para diferentes géneros, ya que ha musicado, además de obras de animación, otras muy diversas: desde el cine de terror más explícito hasta los documentales de Elías Querejeta.

Con decenas de premios y nominaciones, de la Riva destaca por su estilo clásico, con Williams como referente más evidente, pero con un toque sofisticado y sin miedo a la experimentación: le gusta probar nuevas sonoridades que puedan enriquecer la acción. Ahora tiene pendiente el estreno de la banda sonora de Bent, la película protagonizada por Sofía Vergara, y también de algunas obras de animación.

Compartir
Publicado por
Mònica Mombiela

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025