Imágenes

Zacarías M. de la Riva: talento, esfuerzo y suerte

Zacarías Martínez de la Riva no es un compositor convencional. Su trayectoria rompe el mito de que una carrera artística nace de la vocación y de la capacidad innata. Él estudiaba Ingeniería de Telecomunicaciones en Barcelona, su ciudad natal, pero siguió un consejo de un amigo y se dejó llevar por la pasión que sentía por la música de John Williams y acabó estudiando composición y creación de bandas sonoras en Boston.

Para de la Riva, tener talento no es suficiente. Considera que la base del éxito es el trabajo constante, sin olvidar los golpes de suerte, que son necesarios para poder hacerse un hueco en un mundo tan competitivo, al que resulta muy difícil acceder. Su golpe de suerte llegó cuando Roque Baños, que estaba muy ocupado en ese momento, dijo que no podía musicar Tadeo Jones y lo recomendó a él. «Se habrá arrepentido», nos explica de la Riva con una sonrisa contagiosa. Hoy en día, tras haberse establecido en Madrid hace unos años, es conocido por su trabajo en esta saga de aventuras y en el mundo de la animación en general, una trayectoria que le acaba de valer el homenaje de la principal muestra de este género en Cataluña, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña (Animac), celebrada en Lleida. Combina con maestría la composición para diferentes géneros, ya que ha musicado, además de obras de animación, otras muy diversas: desde el cine de terror más explícito hasta los documentales de Elías Querejeta.

Con decenas de premios y nominaciones, de la Riva destaca por su estilo clásico, con Williams como referente más evidente, pero con un toque sofisticado y sin miedo a la experimentación: le gusta probar nuevas sonoridades que puedan enriquecer la acción. Ahora tiene pendiente el estreno de la banda sonora de Bent, la película protagonizada por Sofía Vergara, y también de algunas obras de animación.

Compartir
Publicado por
Mònica Mombiela

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025