Ysios BioFund III invertirá como máximo en 15 empresas, principalmente provenientes de Europa y Estados Unidos. Se dirigirá a empresas en fase inicial y en fase de desarrollo, donde destinará una inversión de entre uno y diez millones.
Los socios de Ysios Capital: Cristina Garmendia, Julia Salaverría, Joël Jean-Mairet y Sara Wagner.
La gestora de capital riesgo especializada en biotecnología ha cerrado su tercer fondo, Ysios BioFund III, con un importe de 216 millones de euros, superando sobradamente su objetivo inicial y logrando una cantidad récord para el sector en España. En línea con los dos fondos que lo preceden, los recursos servirán para apoyar a la innovación terapéutica que dé respuesta a necesidades médicas no resueltas.
Ysios Capital, con oficinas en Barcelona y San Sebastián, invertirá como máximo en 15 empresas con su tercer fondo, todas ellas en fase inicial y en fase de desarrollo y principalmente provenientes de Europa y Estados Unidos. La inversión inicial se situará entre uno y diez millones de euros, hasta un máximo de 20 millones durante toda la vida de la participada.
Hasta ahora, Ysios BioFund III ya ha invertido en ocho compañías en los últimos 12 meses, comprometiendo el 60% del capital. Entre ellas, hay dos españolas, SpliceBio y Ona Therapeutics. Esta última cerró la ronda de serie A más grande para una compañía biotecnológica de España, por 30 millones de euros.
Entre los inversores, destaca el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que ha aportado un total de 60 millones, un 27,7% del total. Asimismo, YsiosBioFund III ha ampliado su base inversora incorporando nuevos inversores institucionales nacionales y family office internacionales.
“El fondo ha tenido una excelente acogida fruto de nuestra especialización, en un momento especialmente decisivo para el sector biotecnológico, y de nuestra demostrada experiencia y calidad de nuestro equipo. Estamos muy contentos de contar con una sólida base de inversores”, remarca la socia de Ysios Capital, Julia Salaverria.
Después de trece años de experiencia, Ysios Capital ha realizado 34 inversiones y cuatro salidas a bolsa. Las compañías en las que ha invertido han llevado 14 productos al mercado y tienen 40 en fase clínica, destinando más de 1.000 millones de euros a investigación y desarrollo (I+D). Entre sus éxitos, destaca la venta de Tigenix o Stat-Diagnostica. Con Ysios BioFund III, la gestora de capital riesgo gestiona más de 400 millones de euros.
El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…
El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…