Creatividad

La XV Bienal de Arquitectura y Urbanismo aspira a reconciliar a la España vacía y las ciudades

El encuentro se celebrará en Barcelona y Valladolid con la voluntad de contraponer dos modelos territoriales que actualmente conviven en el Estado

Barcelona y Valladolid serán las dos sedes físicas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), que también tendrá una tercera sede virtual, adaptándose al nuevo contexto marcado por la pandemia. España vacía, España llena. Estrategias de conciliación será el lema de este encuentro, que quiere poner en valor el impacto social y cultural de la arquitectura y el urbanismo, y aspira a tejer complicidades entre estas dos realidades territoriales que existen en el país, opuestas y a la vez dependientes la una de la otra.

Cuestiones como el envejecimiento, la vivienda o el espacio público se abordarán pensando en la España vacía y también desde una perspectiva más urbana. La XV BEAU espera ofrecer así una panorámica que contribuya al acercamiento entre pueblos que se han quedado sin habitantes y han caído en el olvido, y urbes que afrontan desde hace tiempo los problemas que derivan del exceso y la saturación de ciudadanos. Con este encuentro, la arquitectura y el urbanismo quieren posicionarse como herramientas para conciliar ambos dos espacios.

En Barcelona, la BEAU se celebrará en el Pabellón Barcelona Mies Van der Rohe y Lilly Reich, del 28 de junio al 16 de septiembre, mientras que en Valladolid tendrá lugar en el Museo Patio Herreriano, de Juan Ribero Rada, del 2 de julio al 23 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se organiza desde el año 1991 con el objetivo de reconocer y premiar a las obras de arquitectura y urbanismo que mejor representan el panorama español de los años que comprende la convocatoria.

La XV bienal abarca el periodo 2018-2020 y se acaban de publicar las convocatorias de las diferentes modalidades que la integran. El comisariado de la bienal ha sido otorgado a los arquitectos Anna Bach, Eurgeni Bach y Óscar Miguel Ares. Serán los encargados de escoger las obras premiadas y finalistas de esta edición, que protagonizarán exposiciones, debates y actividades académicas.

Ilustración del Pabellón Barcelona de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, una de las sedes de la XV BEAU. © Anna Bach
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025