Profesionales

Xavier Mendoza sustituye a Koldo Echebarria al frente de Esade

El nuevo director general deberá liderar "un proceso de revisión estratégica" para reforzar el posicionamiento de la escuela de negocios en un mercado educativo altamente competitivo y marcado por los constantes cambios

Relevo en la dirección general de Esade. El patronato de la escuela de negocios barcelonesa ha anunciado este martes que a partir del 1 de septiembre Xavier Mendoza sustituirá a Koldo Echebarria, que finaliza su mandato tras cuatro años en el cargo. Mendoza es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Barcelona y Licenciado en ADE y máster en Dirección de Empresas por Esade, institución a la que está vinculado desde 1982 y donde fue decano de la escuela de negocios entre 2000 y 2008. El nuevo director general es profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia y, desde marzo de 2021, era también director académico de la iniciativa 2030 Leaders Program para la Fundación Misk, en Arabia Saudí. 

“El conocimiento y la experiencia de Xavier Mendoza resultarán de gran valor para conducir un proceso de revisión estratégica que facilite la formulación de un nuevo Plan Estratégico Institucional, una vez que el actual se aproxima a su término. Entre los objetivos de su mandato se priorizará seguir avanzando en el cumplimiento de la misión de Esade y fortalecer su posicionamiento como institución académica que se distingue por la calidad de la experiencia educativa, su compromiso con la innovación, la iniciativa emprendedora, la sostenibilidad y el impacto social, todo ello apoyado en una investigación rigurosa y relevante para la sociedad”, ha destacado Esade.

El mandato de Koldo Echebarria ha estado marcado por la pandemia y por todos los esfuerzos y cambios que ha tenido que hacer la escuela de negocios para mantener su actividad y poder seguir ofreciendo clases a los alumnos. La crisis sanitaria llevó a la institución académica a cerrar con unas pérdidas de 700.000 euros en el ejercicio 2019-2020, pero esta situación pudo revertirse un año después. Así, en su último ejercicio fiscal, cerrado en agosto de 2021, Esade facturó 106 millones y obtuvo un beneficio de cuatro millones de euros.  El patronato señala que durante el mandato de Echebarria “se han culminado proyectos de gran envergadura” y destacan el fortalecimiento “del prestigio global” y la capacidad para atraer cada vez más al talento internacional, ya que ahora el 65% de los alumnos son extranjeros. En los últimos cuatro años, Esade ha creado también nuevos grados para reforzar su apuesta por la innovación educativa, se han mejorado las competencias tecnológicas y ampliado el programa de becas, con una dotación de 4 millones y 297 alumnos beneficiados.

Entre los proyectos pendientes de Esade figura la remodelación del complejo que ocupa en la Avenida Pedralbes, en Barcelona, y la búsqueda de un edificio en Madrid para poner en marcha un nuevo campus. Con más de 11.000 alumnos al año, la institución académica divide su actividad en tres grandes áreas: escuela de negocios (Business School), Facultad de Derecho (Law School) y programas de formación de directivos (Executive Education).

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025