Gastronomía

Vuelve el festival gastronómico Corpinnat, con 45 cenas al aire libre en las propias bodegas

Del 15 de junio al 31 de julio más de dos mil personas disfrutarán de los menús que una cuarentena de chefs de Catalunya han diseñado para maridar con los vinos espumosos de calidad de las marcas participantes

El Festival Gastronómico Corpinnat encara una segunda edición con el objetivo de consolidarse como uno de los eventos de referencia de las noches de verano en el Penedès. Con la doble vocación de acercar a los consumidores a las bodegas y al territorio donde se elaboran los vinos espumosos de esta marca colectiva europea, y apoyar a los restauradores, la asociación ha programado 45 cenas junto a los viñedos entre el 15 de junio y el 31 de julio. Se prevé que unas 2.000 personas participen en estas veladas, que contarán con la participación de una cuarentena de chefs procedentes de toda Catalunya.

La idea es que cada restaurante prepare un menú diseñado para ser maridado con los corpinnats de las diez bodegas participantes. Esta segunda edición del festival arrancará el próximo día 15 en Recaredo, con una cena servida por el restaurante Vicus. Los precios oscilan entre los 55 y los 155 euros por persona, en función de la bodega y de la propuesta culinaria firmada por cada chef.

En algunos casos, el menú será preparado por dos cocineros de prestigio, en las llamadas cenas a cuatro manos. Destaca la propuesta Fuego, brasa y Rock & Roll, que prepararán para los comensales de Gramona los chefs Xavier Pellicer y Víctor Quintanilla (Lluerna). En Gramona también será especial la noche del 20 de junio, cuando se ha programado la cena Noche de Tramuntana, firmada por cuatro chefs: Quim Caselles (Casamar), Marc Caner (Diferent), Tomàs Brull (Ca la Taverna) y Xavi Madrona (Godard).

También participarán en el festival restaurantes como Nomo, Cal Mut, Cal Pere del Maset, Cal Xim, Denassus, Divinum, El Cigró d’Or, Els Casals, Restaurante Arturo, Xerigots o El Convent, y chefs como Sergi de Meià, Josep Maria Kao o Carles Gaig. Además  de la cena y el maridaje —que hay que reservar online—, la propuesta enoturística incorpora la opción de visitar previamente las bodegas participantes: Gramona, Recaredo, Torelló, Nadal, Llopart, Sabaté i Coca, Can Descregut, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet y Pardas.

Las once empresas productoras que forman parte de Corpinnat comercializaron 2,3 millones de botellas en el año 2021, un 35% más, con una facturación conjunta de 23,1 millones de euros. El 83% de las botellas vendidas el año pasado tenían más de 30 meses de crianza en la cava y un 28% superaban los 60 meses, una cifra que se sitúa muy por encima de la media de los vinos espumosos. El 19,7% de la producción se exportó a un conjunto de 55 países.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025