La capital de Austria, Viena, ocupa por noveno año consecutivo el primer lugar en el ranking de las ciudades del mundo con mayor calidad de vida que elabora desde hace 20 años la compañía consultora de recursos humanos Mercer, publicado recientemente.
La segunda ciudad en este listado es Zúrich (Suiza), y el tercer puesto lo comparten Auckland (Nueva Zelanda) y Múnich (Alemania). El quinto puesto en el ranking es para la ciudad canadiense de Vancouver.
Barcelona ocupa el puesto número 43 en este ranking, mientras que Madrid aparece unas posiciones después, en el número 49 del listado. Son las dos ciudades españolas incluidas en el estudio de Mercer.
La ciudad que lidera el listado, Viena, destaca por su alta seguridad, la calidad del transporte público y la variedad de su oferta cultural y de tiempo libre. En el caso de Múnich, el estudio de Mercer revela que ha mejorado su posición en el ranking gracias a su apuesta por mejorar la infraestructura tecnológica y su oferta de entretenimiento.
El estudio de Mercer pretende servir de guía para las compañías multinacionales y otras organizaciones para compensar de manera adecuada a los profesionales desplazados a otros países. En el ranking aparecen 231 ciudades, aunque Mercer ofrece recomendaciones para más de 450 ciudades.
La primera ciudad asiática en este ranking de la calidad de vida es Singapur, pero no aparece hasta el puesto número 25. En el caso de América Latina, la ciudad mejor posicionada es la capital de Uruguay, Montevideo, que ocupa el puesto número 77 global, y la segunda es Buenos Aires (91).
La capital británica, Londres, no aparece hasta el puesto 41 del ranking por culpa de sus problemas de tráfico y la contaminación.
En América del Norte, diversas ciudades canadienses se sitúan por delante de ciudades de Estados Unidos, donde San Francisco (30) es la primera, seguida de Boston (35), Honolulu (36), Seattle (44) y Nueva York (45).
Este año, el estudio de Mercer ofrece un ranking específico sobre el saneamiento de las ciudades. Esta clasificación está liderada por Honolulu, la capital del estado de Hawái (Estados Unidos), seguida por Helsinki (Finlandia) y Ottawa (Canadá), que comparten el segundo lugar.
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…
Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…
El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…
El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…
Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…
El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…