Uno de cada cuatro autobuses de TMB será de cero emisiones al terminar el año

Barcelona sigue situándose a la vanguardia a nivel estatal en el uso de vehículos de hidrógeno verde para el transporte público. Ha recibido el primero de 38 autobuses comprados a Solaris, que se suman a otros ocho que ya circulan por la ciudad

Barcelona da nuevos pasos para avanzar hacia la descarbonización de su sistema de transporte público. El último ha sido la incorporación de un nuevo autobús de hidrógeno, el primero de 38 comprados al fabricante Solaris. Sin embargo, no es el primero en transitar por la ciudad, sino que se suma a otros ocho que ya prestan servicio en la red de transporte público barcelonés.

No obstante, los otros ocho, de otros fabricantes, se han destinado todos a la línea de bus urbano rápido, que circula por la Diagonal como X1. El nuevo autobús de Solaris es el primero en integrarse en una línea ordinaria, y lo hará en la V19, que va de la Barceloneta hasta la plaza Alfonso Comín, pasando por el Park Güell. Pese a que se ha incorporado a la V19, el vehículo podrá verse circulando también por otras líneas, en función de las necesidades del servicio.

Durante los próximos meses llegarán a la ciudad el resto de buses adquiridos a Solaris, hasta que la flota alcance un total de 46 buses de hidrógeno. Sumados a los 196 buses eléctricos de los que ya dispone la ciudad, TMB cerrará este año con un 25% de su flota de cero emisiones, como ha destacado la presidenta del operador, Laia Bonet. “TMB fue pionera haciendo circular el primer bus de hidrógeno en España, y sigue haciendo una apuesta clara por el hidrógeno”, ha defendido la también primera teniente de alcalde.

En concreto, 36 de los nuevos autobuses serán de 12 metros, adjudicados a Solaris Bus Ibérica por 23 millones de euros en enero. Esta operación, financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, representó la adquisición más relevante de vehículos de hidrógeno de TMB.

Además de estos 36 buses de 12 metros, TMB incorporará también dos vehículos articulados del mismo fabricante, por 1,7 millones de euros. En un proyecto con financiación europea, estos dos vehículos también serán pioneros: serán los primeros autobuses articulados de hidrógeno en circular a nivel estatal.

El nuevo autobús es el primero de los 38 de hidrógeno verde adquirdos a Solaris.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025