Unmanned Life situará su ‘hub’ de robótica en el 22@

La empresa británica ha alquilado una nave en el polígono industrial de Poblenou, a escasa distancia de la Avenida Diagonal, para desarrollar el centro tecnológico que trasladará de Bruselas a Barcelona

Dos meses después de anunciarlo, el proyecto del hub de robótica avanzada que la empresa Unmanned Life quiere desarrollar en Barcelona, ​​ha empezado a andar: la compañía británica ha alquilado una nave industrial en el 22@.

El recinto, de 1.295 metros cuadrados de superficie total distribuida en 4 plantas, está ubicado en el polígono industrial de Poblenou, a escasa distancia de la Avenida Diagonal. Unmanned Life tiene prevista la contratación de una veintena de personas para el centro de Barcelona, que se sumarán al actual equipo de innovación.

La compañía británica desarrolla tecnología de robótica avanzada que permite la gestión de grandes flotas de robots y drones y hasta ahora operaba una parte de su base de innovación desde Bruselas (Bélgica), pero la climatología es un elemento clave para validar sus productos, y Barcelona es un buen enclave. Así lo ha destacado el consejero delegado de Unmanned Life (UM Autonomous Systems), Nicolas Zylberglajt, quien ha afirmado que “uno de los motivos clave de su traslado han sido las condiciones meteorológicas de Barcelona, ​​mucho más favorables que las de Bélgica, por lo que volar con drones es más fácil y seguro”.

Por otro lado, ha pesado en la decisión de la tecnológica de que la capital catalana dispone de un importante ecosistema de innovación avanzada y tiene un destacado posicionamiento en la industria robótica. Asimismo, también hay un desarrollo del sector TIC.

El consejero delegado de Unmanned Life, en una intervención telemática en el MWC. ©UNMANNED LIFE

Gerard Plana, director de industrial y logística de la inmobiliaria Forcadell, que ha asesorado al grupo británico en esta operación, ha destacado que “el éxito de consolidación del 22@ como distrito tecnológico ha sido gracias a la diversidad de la oferta inmobiliaria que la zona propone, capaz de adaptarse a las distintas necesidades de la demanda”. Según Plana, las corporaciones pueden optar no sólo a edificios corporativos de obra nueva, sino también a instalaciones de carácter industrial, en un entorno con servicios de todo tipo y excelentes comunicaciones con la ciudad”.

El pasado mes de noviembre, Unmanned Life también anunció la finalización de una ronda de financiación de 2,3 millones de euros liderada por Telus Ventures (Canadá), el segmento de inversión estratégica de la empresa de tecnología de comunicaciones Telus Corporation, y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. Otros inversores principales fueron Venionaire Capital, Jota2Group, MOTEC Ventures y Alpere Capital.

La inversión redundará en una nueva fase de desarrollo del software de Inteligencia Artificial de la marca británica que despliega, controla y orquesta múltiples tipos de robots que se conectan a través de distintas redes, como WIFI, 4G y 5G. Este software tiene un amplio potencial, especialmente en el ámbito de la industria 4.0.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025