La Tierra desde el espacio, esos otros rincones del universo, los planetas… Hablar con un astronauta y plantear cuestiones relacionadas con el universo. Pedro Duque, el primer astronauta español en viajar al espacio, ha estado en las conferencias «Horizons», organizadas por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Asociación de Becarios de “la Caixa”, para conversar sobre los viajes espaciales, el oficio de astronauta y la fascinación que sentimos por todo aquello que rodea la Tierra.
Hay momentos inolvidables en la vida de todas las personas. Para cada cual son unos. Sin duda, en la vida de un astronauta lo es ver la Tierra por primera vez desde fuera de ella, desde arriba y en la ingravidez, flotando en una nave espacial y viendo al frente el horizonte curvo y el Sol sobre un fondo negro. Esta experiencia la vivió el astronauta Pedro Duque esa primera vez, momento clave en su carrera profesional. Algo que cuenta y comparte en las conferencias «Horizons» organizadas por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Asociación de Becarios de “la Caixa”.
«Te cambia mucho conocer a tantas personas interesantes y viajar a diferentes países. La exploración espacial nos ha cambiado absolutamente; la mentalidad de todas las personas que vivimos aquí cambió con la primera foto que sacaron los astronautas que iban hacia la Luna y en la que se veía toda la Tierra», cuenta el astronauta en esta entrevista de ALMA. No solo los cambia a ellos, cambia a todos los que leen, visualizan y siguen esas salidas al exterior. Desde entonces se ha tomado más conciencia ecologista y la tecnología ha avanzado mucho. La inversión en proyectos aeroespaciales es rentable ya que las tecnologías que se desarrollan repercuten en la sociedad y en otros sectores que los hacen más competitivos y generan mejores puestos de trabajo.
¿Y sobre la ciencia ficción? ¿Se convertirá en realidad? ¿Qué se espera en los próximos años? ¿Descubrir vida en otros planetas? Es algo que depende también de los avances tecnológicos y de la inversión destinada. Explorar es siempre necesario, ver qué hay ahí fuera y responder a preguntas como de dónde venimos o si hay vida en otros lugares del universo. Explorar es algo consustancial al ser humano.
Con referentes como Gagarin, Armstrong, Glenn o Leónov, Duque espera impaciente su próximo viaje desde el último que realizó hace ya quince años.
Puedes leer la noticia al completo en ALMA, la red social social, un nuevo espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa y de todas las historias que impulsa la Obra Social ”la Caixa”.
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…
Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…
El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…
El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…
Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…
El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…