‘Música en Vena’, asociación dedicada a llevar música a los hospitales, no para de crecer y sumar voluntarios y reconocimientos.
[dropcap letter=”T”]
ras una temporada en el hospital, acompañando a un familiar cercano, Virginia Castelló decidió que tenía que hacer algo para humanizar y alegrar un poco ese entorno tan necesario como normalmente gélido e inhóspito.
Algo que empezó como una pequeña iniciativa solidaria, involucrando a músicos y amigos para que tocaran dos o tres temas en una unidad pediátrica, coronaria o el salón de actos de un hospital público, con el tiempo se ha convertido en un proyecto reconocido y premiado, que ha llegado a miles de pacientes en Madrid y Cataluña.
Música en vena ha firmado diversos convenios con instituciones sanitarias, científicas, universitarias y musicales. También ha conseguido atraer a marcas y ha tenido un fuerte impacto en medios de comunicación. Recientemente, ha empezado una colaboración con la productora Newtral –creada por la periodista Ana Pastor- con una serie de piezas audiovisuales que inauguró Jorge Drexler cantando una nana a un bebé prematuro en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.
Música en vena ha conseguido constatar algo que ya intuíamos: que la música cura. Y de paso, se ha convertido en un buen modelo de acción social.
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…