Un grupo belga de cirugía estética invierte 7 millones en Rubí

Wellness Kliniek ha elegido Catalunya para la apertura de su primera clínica en España. Dispondrá de una superficie de 3.600 metros cuadrados en Rubí y su inauguración está prevista para el mes de abril.

Barcelona es una plaza de referencia en Europa en el ámbito de la medicina privada. Este sector mueve un importante volumen de negocio y atraía cada año, antes de la pandemia, a miles de visitantes que, además de acudir a estos servicios médicos aprovechaban también para visitar la ciudad. En este contexto, y a pesar del frenazo económico provocado por la crisis del covid, el grupo belga Wellness Kliniek ha elegido el área de Barcelona para construir una clínica de cirugía plástica en la que invertirá más de siete millones de euros.

Según ha explicado la empresa, el proyecto está en fase de construcción en la calle Marconi de Rubí y su puesta en marcha está prevista para el próximo mes de abril. La clínica dispondrá de una superficie de 3.600 metros cuadrados distribuida en tres plantas. Estará equipada con cuatro quirófanos dotados de la última tecnología para realizar intervenciones como cirugía mamaria, liposucciones, reducciones de abdomen y otros tratamientos estéticos no invasivos. La clínica de Rubí contará también con aparcamiento subterráneo, área de consultas externas y circuitos diferenciados de consulta y cirugía para respetar la privacidad de los pacientes.

El lugar elegido para instalar el centro se sitúa junto a la autopista AP-7, muy cerca del centro comercial Sant Cugat y del Hospital General de Catalunya. La parcela donde se alza el proyecto, ubicada en el área de ampliación del sector Can Sant Joan, fue adquirida por el grupo belga al Incasòl en 2018 por un total de 838.934 euros. La clínica podría crear unos 30 puestos de trabajo.

“Barcelona es considerada como una puerta de entrada en el sur de Europa; es una ciudad de talla internacional y muy atractiva”, explica Marta Tapia, directiva de la clínica. Con este centro en Rubí, Wellness Kliniek inicia su plan de expansión internacional, que contempla la apertura de 20 clínicas de cirugía estética en distintas ciudades durante los próximos diez años. El objetivo es implantar la marca no solo en Europa, sino también en Rusia, América Latina y Asia. “Queremos crear la red más amplia de clínicas de cirugía plástica en Europa; nuestra filosofía es ofrecer a nuestros pacientes la posibilidad de acceder a cirugías de calidad de forma ágil y asequible”, añade Tapia.

Estado actual de las obras de construcción, que finalizarán en abril.

Wellness Kliniek nació en Genk (Bélgica) en 1996 y asegura haber atendido a más de cien mil pacientes con un histórico de 3.000 operaciones anuales.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025