La UB cierra 2021 con más de 560 proyectos de transferencia, con un valor de 24 millones

La Fundación Bosch i Gimpera ayuda a licenciar 17 tecnologías y crea dos nuevas spin-offs: Oniria Therapeutics y Reveal Genomics

La oficina de transferencia de tecnología y conocimiento de la Universitat de Barcelona (UB), la Fundación Bosch i Gimpera, gestionó un total de 564 proyectos por valor de 24,31 millones de euros en 2021, además de licenciar 17 tecnologías y crear dos nuevas spin-offs. El año que viene se cumplirán 40 años desde que nació esta fundación, creada con el objetivo de hacer llegar al mercado los resultados de la investigación que se genera en el campus, una de las asignaturas pendientes del sistema universitario catalán.

Existen diferentes caminos con los que hacer llegar lo que se descubre en los laboratorios a la sociedad. Se puede hacer a través de la investigación por contrato, pero también con la creación de empresas derivadas y la comercialización de tecnologías, materiales y licencias.

En este sentido, la UB tuvo casi 2.000 proyectos activos que se gestionaron desde la Fundación Bosch i Gimpera, obtuvo 10,53 millones de euros en ayudas y un total de 670 empresas e instituciones contrataron su investigación. Asimismo, la UB tiene 132 patentes por transferir, y en 2021 se firmaron 17 contratos de licencia con empresas que utilizan tecnologías desarrolladas en la universidad.

Asimismo, el ejercicio pasado se saldó con la creación de las spin-offs Oniria Therapeutics y Reveal Genomics. La primera es una empresa biofarmacéutica participada por la misma universidad, así como por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA). La startup trabaja para eliminar las células tumorales resistentes. Por otro lado, Reveal Genomics es una compañía biotecnológica fundada en 2020, con la participación de la UB desde marzo de 2022, junto con el Hospital Clínic y el Hospital Vall d’Hebron. Tiene como objetivo desarrollar pruebas diagnósticas innovadoras en oncología y ya comercializa un test que permite ajustar el tipo de tratamiento del cáncer de mama. En este ámbito, también se asesoraron desde la Fundació Bosch i Gimpera 18 proyectos de emprendimiento vinculados a la UB. En total, la universidad cuenta con 22 empresas participadas.

Compartir
Publicado por
Arnau Sánchez Fita

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025