Torres crece en albariño con la compra de una bodega en Galicia

El grupo familiar del Penedès se hace con las instalaciones de Valdamor, con capacidad para más de un millón de botellas, ubicadas en el municipio pontevedrés de Meaño, donde ya elabora el vino Pazo das Bruxas

Familia Torres consolida su proyecto vinícola en Galicia. El grupo acaba de reforzar su posición en la Denominación de Origen Rías Baixas con la compra de las instalaciones de Bodegas Valdamor, que le permitirán incrementar sustancialmente la producción de albariño ante la creciente demanda de países como Estados Unidos. El mercado estadounidense ya es el principal cliente de Pazo das Bruxas, el vino de albariño que Torres elabora en Galicia desde hace ahora hace justo diez años.

Valdamor es una bodega ubicada en Meaño, en la provincia de Pontevedra y, más concretamente, en el denominado Valle de Salnés, una de las cinco subzonas que integran la DO Rías Baixas, donde también se encuentra Pazo das Bruxas. Construida en los años 90 por la familia Domínguez, la bodega suspendió pagos y su empresa propietaria se encuentra actualmente en liquidación. Torres ha adquirido únicamente los activos productivos, por lo que ha pagado poco más de dos millones de euros.

Concretamente, el grupo familiar catalán se ha hecho con unas instalaciones que cuentan con una superficie de 3.000 metros cuadrados y que tienen una capacidad de producción superior al millón de botellas al año. La bodega cuenta con salas de recepción, elaboración y crianza, además de las zonas de embotellado y expediciones, un área de oficinas y un espacio de cata y de exposición.

Miguel Torres Maczassek, director general de Familia Torres.

Familia Torres prevé invertir ahora en la adecuación y puesta al día de la bodega para que entre en funcionamiento esta próxima vendimia. Según el grupo, estas nuevas instalaciones, que dirigirá el enólogo Víctor Cortizo,  supondrán la creación de varios puestos de trabajo y permitirán ir aumentando gradualmente la producción de albariño. Actualmente, Torres elabora unas 300.000 botellas de Pazo das Bruxas al año. Esta producción, sin embargo, se encuentra externalizada, es decir, se elabora en bodegas de terceros y ahora, gracias a la compra de los activos de Valdamor se dispondrá ya de una bodega propia que permitirá controlar todo el proceso e incrementar la producción.

Hace cinco años, Familia Torres adquirió también en Galicia la bodega Pazo Torre Penelas, rodeado de seis hectáreas de viñedos de albariño y donde produce el vino de alta gama Blanco Granito .”A lo largo de estos diez años, hemos ido consolidando el proyecto de Rías Baixas, pensando en el territorio, su historia y tradiciones, convencidos del gran potencial de esta región y su proyección internacional. Con esta nueva bodega, podremos continuar creciendo de manera sostenible y respetuosa”, ha explicado Miguel Torres Maczassek, director general de Familia Torres.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025