Ecosistema emprendedor

Top Doctors marca un nuevo récord en salud digital con una ronda de 11,2 millones

La startup barcelonesa dedicará los recursos aportados por el fondo Impact Partners y por el ICF a reforzar su posición en los mercados donde opera y a ampliar plantilla

En la crisis del coronavirus, la salud digital ha sido uno de los claros beneficiados, después de que se haya evidenciado la necesidad de invertir en este sector. La barcelonesa Top Doctors es un ejemplo. La compañía ofrece un directorio de médicos especialistas de la sanidad privada y orienta a los pacientes para encontrar al profesional adecuado según sus síntomas.

Con la covid, las consultas que recibe para buscar doctores se han disparado. Si en 2019 registró un total de 50 millones, esta cifra ya se dobló durante 2020, con 100 millones, y cerrará este año también duplicando y llegando hasta los 200 millones.

Ante este crecimiento, la empresa emergente acaba de cerrar una ronda de 11,2 millones de euros (13 millones de dólares), la más grande de su historia y también una de las más altas del sector de la salud digital en España. Ha estado liderada por la gestora francesa de capital riesgo Impact Partners. También ha participado el Institut Català de Finances (ICF), a través de su fondo de capital riesgo ICF Venture Tech II, dirigido a empresas tecnológicas con un elevado potencial y dotado de 20 millones de euros, con importes por operación que se sitúan entre los 500.000 euros y los dos millones de euros.

Con esta ronda, Top Doctors ha captado más de 17 millones de euros (20 millones de dólares) desde su creación en 2013. Su primera ronda fue de 400.000 euros y contó con el apoyo de Castle Connolly Medical, compañía estadounidense de directorios médicos. La segunda fue por 1,1 millones de euros (2015), en la que repitió Castle Connolly Medical y se añadieron Inveready y el Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, mientras que la tercera fue de tres millones de euros (2017), con el fondo ruso Addventure. La cuarta fue en 2019 por 1,4 millones, con la participación del fondo All Iron.

Con cashflow y ebitda positivos desde 2019, Top Doctors podía continuar operando sin captar más recursos, pero la compañía ha querido aprovechar el momento que vive el sector para acelerar su crecimiento, según explica el consejero delegado de Top Doctors, Alberto Porciani. Los recursos que la compañía ha obtenido en la que ha sido su quinta ronda le servirán para potenciar los mercados donde opera. En concreto, la startup está presente en España, Reino Unido, Italia, México, Colombia, Chile, Argentina y Arabia Saudí.

Para reforzar la presencia en estos países, especialmente en España, Reino Unido, Italia y México, Porciani señala que la empresa emergente ampliará su plantilla actual de 250 trabajadores con 100 más durante el próximo año. Buscarán profesionales de ventas y de atención en el cliente y desarrolladores.

Estos últimos se focalizarán en otra vía de negocio de Top Doctors, que también proporciona tecnología a los médicos y los centros sanitarios para digitalizar sus servicios, como la concertación de visitas. La empresa quiere centrarse en diseñar programas específicos para grandes hospitales y laboratorios, con el objetivo de completar su oferta. Con todo, la firma prevé superar una facturación de 13,4 millones de euros (16 millones de dólares) este 2021, entre un 30 y un 40% más que hace un año.

Mediktor también se beneficia

Top Doctors no es la única empresa de salud digital que se está beneficiando del buen momento que vive el sector. La también barcelonesa Mediktor acaba de cerrar una ronda de 11 millones de euros. La startup ofrece una herramienta de inteligencia artificial que asiste a los sanitarios para facilitar el triaje médico.

La ronda de Mediktor ha estado liderada por el fondo suizo MTIP y también ha participado la gestora de capital riesgo barcelonesa Alta Life Sciences. Desde su fundación en 2011, Mediktor ha captado un total de 16 millones de euros.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025