La jornada se celebrará el viernes 18 de octubre en la Estación de França, con la colaboración de Renfe y la Fundación Catalunya Europa
La jornada 'Ferrocarril, Ciudades y Medio Ambiente' se celebrará el próximo viernes en la Estación de França.
La emergencia climática está cada vez más presente en el día a día, poniendo en jaque el futuro de unas ciudades que aún dependen demasiado del coche, foco de contaminación y atascos. Es ahí donde el tren se perfila como la opción más sostenible para vertebrar el territorio. Con este escenario, The New Barcelona Post organiza una jornada con expertos en urbanismo, sostenibilidad y movilidad para debatir sobre estas cuestiones clave para la capital catalana.
La jornada Ferrocarril, Ciudades y Medio Ambiente, con la colaboración de Renfe y la Fundación Catalunya Europa, se celebrará el próximo viernes 18 de octubre en la Estación de França desde las diez de la mañana hasta la una y media del mediodía. Para asistir, hay que reservar entrada, completamente gratuita, en este enlace.
El programa se dividirá en dos mesas redondas, moderadas por la jefa de comunicación de la Fundación Catalunya Europa, Mar Redondo Justel. La primera analizará la integración del ferrocarril en las ciudades del futuro, con la participación del consultor y socio de Harmon Pau Solanilla; la directora de la Fundació Catalunya Europa, Dolors Camats; el ingeniero industrial Manuel Gómez Acosta, consejero de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, y la periodista de El Periódico especializada en infraestructuras Cristina Buesa.
La segunda mesa se centrará en la oportunidad que puede representar el cambio climático para impulsar el tren. Los expertos que intervendrán serán el portavoz de la Plataforma por el Transporte Público (PTP), Daniel Pi; el investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), Jordi Solé; la doctora en Ciencias Biológicas Mercè Rius, anteriormente directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat y directora del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), y el divulgador José Luís Gallego.
Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…
Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…
El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…
“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…
El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…
Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…