Good News Barcelona

La tecnológica francesa Regate elige Barcelona para aterrizar en España

La plataforma de automatización financiera para pymes prevé tener 40 empleados y 1.000 clientes en 2024, después de haber sumado más de 10.000 clientes y 150 trabajadores en Francia en tres años

La plataforma de automatización financiera para pymes y asesorías Regate ha escogido Barcelona como su primera sede fuera de Francia. Con una inversión inicial de dos millones de euros, prevé tener 40 empleados y 1.000 clientes en 2024 desde su primera sede en España.

La tecnológica financiera ya está operando desde la ronda Sant Pere de la capital catalana, y lo hace por ahora con siete trabajadores, como detalla la country manager de Regate España, Sanziana Gheorghiu. Ha explicado que la empresa ha escogido Barcelona para su expansión “por cariño y por el pasado empresarial” de sus impulsores, que anteriormente contaban con otra empresa que también tuvo sede en la ciudad.

“Muchas FinTechs y muchas tecnológicas francesas se instalan en Barcelona. Hay un entorno empresarial francés más familiar que en otras ciudades de España, ya que muchos empresarios de Francia se instalan en la ciudad”, ha comentado Gheorghiu.

La empresa, que en sus tres primeros años ha sumado más de 10.000 clientes y 150 empleados en Francia, ha recaudado 27 millones de euros en rondas de financiación. Su objetivo es simplificar el trabajo de los departamentos financieros de pymes y asesorías, ante la diversidad de herramientas que tradicionalmente se deben utilizar.

Pretende hacerlo a través de la automatización de la facturación de proveedores y clientes. Además, la empresa fomenta la conciliación bancaria, los pagos y la gestión de gastos y tesorería, y mejora la colaboración de sus tareas financieras y contables.

Regate pretende cubrir “todo el ciclo de lo que necesita una empresa para gestionarse mejor”

Así, Regate fue creada para cubrir las necesidades de contables de empresas, y cubre todo el “ciclo de lo que necesita una empresa para gestionarse mejor”, según Gheorghiu. Con la automatización, las empresas ganan eficacia y tiempo y evitan errores humanos y posibles casos de fraude.

El desembarco de Regate en Barcelona se ha llevado a cabo después de meses de preparación y tras una recaudación de fondos de 20 millones de euros en otoño del año pasado por parte del referente en FinTech Valar Ventures, y del inversor 360 Capital.

Su decisión de empezar su expansión europea por el mercado español responde especialmente a las similitudes contables y regulatorias entre España y Francia. Y la empresa no prevé detener su expansión con su lanzamiento en España a través de Barcelona, sino que tiene intención de abrirse al mercado alemán en 2024.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025