Gastronomía

El Tast a la Rambla recupera el formato y las fechas prepandémicas

La cita gastronómica de la arteria más famosa de la ciudad llega a su octava edición y contará con la participación de unos 40 restaurantes

Después de semanas con una afluencia ya masiva y terrazas llenas, la Rambla dará un paso más la semana que viene en su vuelta a la normalidad con una nueva edición del Tast a la Rambla. La cita gastronómica, organizada por la asociación Amics de la Rambla y el grupo Gsr, dejará atrás las restricciones de su última edición, que se celebró en un recinto perimetrado y con un aforo máximo de 2.000 personas. Además, recuperará sus fechas habituales de antes de verano. La octava edición empezará el jueves 2 de junio y se alargará hasta el lunes 6, aprovechando que es festivo.

“Viendo como está la Rambla y como funcionó el Tast el pasado otoño, creemos que será un éxito”, valora el presidente de Amics de la Rambla, Fermín Villar. Para garantizar que lo consiguen, habrá una oferta de casi 40 restaurantes, de los cuales 14 están ubicados en Ciutat Vella y ocho en la Rambla y sus alrededores.

Por cinco euros, se podrán probar las tapas y platillos de locales como Amar BarcelonaBabula Bar 1937, Can Culleres, Carmina, Cera 23, ChickoaDos Pebrots, Família NuriFonda España, La Pau, MirchMoka 1934, Bar Alegría, Casa Guinart, Pepa Tomate, Tapas 24, Telèferic y Xuba.

Los postres serán de la Barcelona Chocolate Company del Museu de la Xocolata, L’Atelier, la Pastisseria Escribà y la Pastisseria Takashi Ochiai, entre otros. Para la bebida, colaborarán Coca-ColaEstrella Damm, Cinzano, Aperol Spritz y Royal Bliss. La startup Incapto pondrá el café.

Lanzarote volverá a ser el territorio invitado, con sus quesos de cabra acompañados por los vinos de malvasía volcánica que traerán Bodegas Los Bermejos, El Grifo y Bodega Lágrima. En esta edición, se le sumarán Asturias y Castilla-La Mancha. La oferta gastronómica se complementará con showcookings y talleres gratuitos, que se harán en el espacio situado al final de la Rambla de Santa Mònica.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025