Setmana del Talent Audiovisual para conectar el talento emergente con la industria

En su cuarta edición, la Setmana del Talent Audiovisual mantiene la ampliación del año pasado y contará con conferencias, master class, espacios de networking y la actividad principal, el Pitching Audiovisual Universidad - Industria

Barcelona acoge a partir de este martes 20 de noviembre y hasta el viernes 23 la cuarta edición de la Setmana del Talent Audiovisual. Organizada por el Clúster Audiovisual de Catalunya, la Setmana del Talent Audiovisual quiere convertirse en una plataforma para conectar el talento emergente y la industria para avanzar en la innovación y desarrollar nuevos formatos. Todas las actividades y conferencias tienen lugar en el CCCB.

En esta cuarta edición, la Setmana del Talent Audiovisual, mantiene la ampliación del año pasado y contará con conferencias, master class, espacios de networking y la actividad principal, el Pitching Audiovisual Universidad – Industria.

La cuarta edición pone el punto de partida en la conferencia inicial “La Televisión no televisiva. Producción de contenidos digitales “, donde se reflexionará sobre los beneficios y el impacto en la audiencia de la apuesta por los contenidos digitales de los canales televisivos. La mesa redonda corre a cargo de Betevé, CCMA, RTVE y Arte, y tiene lugar el 20 de noviembre a las 10h en la Sala Raval del CCCB.

La programación también cuenta con la conferencia “Minoría Absoluta, de Polonia a la guerra civil en colores” donde la productora explicará su avance hacia nuevos contenidos hasta llegar a “España en dos trincheras, la guerra civil en color”, el largometraje documental que les ha posicionado como pioneros en el trabajos del coloreado de archivos audiovisuales originales en blanco y negro. La conferencia tendrá lugar el 20 de noviembre a las 19h en la Sala Raval de CCCB.

Una nueva actividad que se incluye en el programa este año es el “Meet the experts” una sesión para conocer diferentes profesionales que muestren su trabajo y su experiencia en el sector audiovisual. En esta ocasión, hablarán 4 guionistas: Ana Boadas, Nuria Parera, Oriol Jara y Alberto Marini

La Setmana del Talent Audiovisual también cuenta con el equipo del laboratorio de formatos de la CCMA, Miquel Garcia y Manel Raya, que harán una recopilación de aquellos programas que marcan tendencia en las televisiones de todo el mundo, en la sesión que tendrá lugar el miércoles 21 de noviembre a las 17h en el CCCB darán a conocer cuáles son los formatos televisivos que están triunfando en todas partes.

El estudio de caso de este año se centra en el programa “Preguntes Freqüents”, el equipo de dirección y producción del programa explicará los secretos de producir un programa de éxito en torno a la actualidad informativa el 21 de noviembre a las 19h en la Sala Raval del CCCB.

Una nueva actividad que se incluye en el programa este año es el “Meet the experts” una sesión para conocer diferentes profesionales que muestren su trabajo y su experiencia en el sector audiovisual. En esta ocasión, parlarean 4 guionistas: Ana Boadas, Nuria Parera, Oriol Jara y Alberto Marini el próximo 22 de noviembre a las 19h en la Sala Raval.

También se podrá conocer los proyectos nacidos de la primera edición del Pacte del Talent. El pacto del talento nace con el objetivo de conectar las nuevas promociones de profesionales con proyectos emergentes de las artes escénicas y promoción cultural. Este enlace permite al profesional del audiovisual tener una primera experiencia profesional y al proyecto emergente disponer de una pieza audiovisual profesional como carta de presentación de su talento. La muestra de estos trabajos audiovisuales realizados en la primera edición tendrá lugar el lunes 20 de noviembre a las 17h en la Sala Raval de CCCB.

EL PITCHING, UN ESPACIO DE CONEXIÓN ENTRE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

La actividad más relevante de la Setmana del Talent Audiovisual es el Pitching Audiovisual Universidad – Industria: un espacio de encuentro entre profesionales y talento emergente formado en las universidades catalanas. Se organiza con el objetivo de ser el punto de encuentro entre los estudiantes universitarios que están desarrollando proyectos audiovisuales y los profesionales con interés en participar.

Esta iniciativa pionera, gracias al acuerdo entre el Clúster Audiovisual de Cataluña y las Universidades Catalanas, facilita un primer contacto entre estudiantes de cursos de grado y máster de Comunicación Audiovisual y cine con productores, televisiones y distribuidores.

El Pitching Audiovisual Universidad-Industria se celebrará los días 22 y 23 de noviembre.

La edición pasada, la Setmana del Talent Audiovisual contó con más de 1.000 asistentes y más de 130 reuniones. En cuanto a los pitching, formaron parte de los mismos 80 empresas y entidades del sector audiovisual y 43 nuevos profesionales, se presentaron 24 proyectos audiovisuales en cuatro categorías: Ficción, No ficción, nuevas ventanas (como videojuegos y transmedia) y formatos de TV .

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025