Saplex factura 61,5 millones y ya vende el 46% de todas las bolsas de basura gracias a Mercadona

La empresa familiar catalana ha invertido 7,3 millones de euros en el último año y ha ampliado en 4.000 metros cuadrados su fábrica de Canovelles (Barcelona)

Saplex reafirma su liderazgo como principal productor de bolsas de basura gracias al acuerdo comercial que mantiene con Mercadona para fabricar en exclusiva todas las bolsas de la marca Bosque Verde. En 2020, la empresa de la familia Folch fabricó 46 de cada cien bolsas de basura comercializadas en España, un cuota que se eleva al 47,2% en el negocio de las bolsas de congelación, donde también es líder del mercado. Fabricar para Mercadona obliga a la empresa a realizar inversiones permanentes y el último ejercicio, marcado por la pandemia, no ha sido una excepción, con 7,3 millones destinados a la mejora y ampliación de sus instalaciones productivas, un 12,3% más.

Concretamente, Saplex ha destinado 3,6 millones a ampliar en 4.000 metros cuadrados su fábrica de Canovelles, cifra que se suma a los cerca de 22,5 millones que ha invertido en su complejo productivo los úlrtimos cinco años. Otros 3,7 millones se han invertido en la mejora de maquinaria y en la compra de nuevas líneas de producción que han posibilitado el lanzamiento de un nuevo producto: las primeras bolsas 100% compostables —hechas con almidón de maíz— dotadas de asas cierra fácil. Según la empresa, gracias a esta incorporación del cierra fácil, las ventas de bolsas compostables han experimentado un crecimiento de más del 50%.

Aunque Mercadona es el principal cliente de Saplex,  la empresa barcelonesa, que compite con grupos como Sphere, también comercializa bolsas con su marca en otras cadenas de supermercados y cuenta con una división de exportación con clientes en países como Francia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Emiratos Árabes, Suecia, Italia, Chile o Perú. En el último año, la compañía ha entrado en Dinamarca y Colombia y ha cuadruplicado sus ventas en Portugal gracias al crecimiento de Mercadona en este país.

El ejercicio de 2020 se ha cerrado con una facturación de 61,5 millones de euros, un 3% más, y con la contratación de doce personas, hasta sumar una plantilla de 140 empleados.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025