Salvador Sobral: “Para mí cantar es vivir. Es lo único que sé hacer”

El joven cantautor portugués Salvador Sobral, ganador en 2017 del Festival de Eurovisión, habla en exclusiva para Banco de Sabadell y The New Barcelona Post, después de actuar en el Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona.

[dropcap letter=”P”]

ara mí, cantar es vivir. Aunque parezca un cliché, es lo único que sé hacer”. De esta manera se expresa el cantante portugués Salvador Sobral, que en fechas recientes ha actuado en el Festival Jardins de Pedralbes y que ha conversado en explusiva para Banco Sabadell y The New Barcelona Post. El joven músico presenta su primer álbum, Excuse me, que refleja, según sus palabras la búsqueda de una personalidad artística, haciendo versiones de bolero o de un swing rápido. Y son composiciones también mías y de mi amigo Leonardo Aldrey. Es el primer disco, con todas sus cosas buenas y cosas malas de un primer disco”.

Su primer disco de autoría Excuse me es un viaje que empieza en el jazz y que tiene influencias de la Bossa Nova y de América Latina. Co-producido por el pianista Júlio Resende, el compositor Leonardo Aldrey y el propio Salvador Sobral, ha sido editado por una de las más importantes discográficas portuguesas, Valentim de Carvalho.

Nacido en Lisboa, el cantante y músico portugués es una de las grandes promesas de la escena musical en España y Portugal.

En 2017 su tema Amar pelos dois se llevó la máxima puntuación de la historia del Festival de Eurovisión, llevando de este modo al triunfo de Portugal por primera vez en el concurso. La canción fue escrita y producida por su hermana Luisa Sobral y es una clara muestra de la delicadeza, naturalidad y elegancia musical del artista.

Salvador Sobral regresa a los escenarios tras recuperarse de la operación de transplante de corazón a la que se sometió a finales del año pasado y vuelve con muchas ganas. El de Barcelona, ha sido su segundo concierto en España.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025