Sostenibilidad, digitalización y salud, vías para transformar la economía

El futuro del sistema productivo después de la pandemia marca la mayoría de los debates en la reunión del Cercle d'Economia. Simón (Agbar) y Almazor (Telefónica) apuestan por potenciar los objetivos fijados por los fondos europeos, mientras que Mas-Colell (BIST) añade la necesidad de destinar estos recursos al sistema sanitario.

Ahora que se empieza a ver la luz al final del túnel, a medida que avanza la vacunación, muchos son los debates que quieren definir las bases para superar la crisis que todavía afecta a la economía. La reunión del Cercle d’Economia no podía ser menos y en la mayoría de  mesas redondas y ponencias se está discutiendo sobre cómo tiene que ser este futuro inminente.

En la segunda jornada, el exconseller y presidente del BIST, Andreu Mas-Colell, el presidente de Agbar, Àngel Simón, y la consejera delegada de Ciberseguridad y Nube en Telefónica, Maria Jesús Almazor, han intentado poner un poco de luz sobre cuáles tienen que ser las iniciativas que permitan salir de este choque mundial con un sistema productivo más fuerte, moderados por el presidente de KPMG España, Hilario Albarracín.

Ganar en sostenibilidad y digitalizar las empresas han sido dos de las líneas estratégicas escogidas, claramente influidas por la dirección que han marcado los fondos Next Generation. En cuanto a la primera pata, Simón ha apostado por centrarse en la reducción de las emisiones de gases contaminantes y no tanto en la compensación. Para Simón, para avanzar con decisión en la transición hacia una economía circular hay que aumentar la colaboración público-privada y, para eso, ha remarcado que es esencial un ambiente más receptivo hacia la iniciativa empresarial. Y, en cuanto a la segunda pata, Almazor ha pedido a las administraciones y compañías definir un plan común que permita ser más digitales, proceso que también supondrá ser más sostenibles.

Un tercer factor que se ha reivindicado clave para la nueva etapa ha sido el sistema sanitario. El exconseller y presidente del BIST, Andreu Mas-Colell, ha apostado por destinar fondos europeos a reforzar la red de hospitales, después de que la pandemia haya evidenciado su falta de recursos. “Tiene que ser una decisión estratégica nuestra”, ha defendido. Mas-Colell, que está siendo investigado por el Tribunal de Cuentas, recibió un largo aplauso por parte del público antes de su intervención.

Las pymes llegan a la reunión del Cercle d’Economia

En una edición de la reunión del Cercle d’Economia llena de novedades, como su nueva ubicación, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha aplaudido que las pymes participen por primera vez. Cañete ha subrayado el peso mayoritario de las pequeñas y medianas empresas para la economía catalana y española, enfatizando la necesidad que, en consecuencia, también sean receptoras de los Next Generation. Los recursos les tienen que servir para ganar peso, pero también para digitalizarse, una cuestión que Almazor también ha reclamado. De hecho, según Almazor, las pymes pueden ganar entre un 20% y 25% de productividad si migran hacia la nube y cambian procesos.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025