El Salón Ocasión vuelve a convertir a Fira de Barcelona en un gran concesionario

La feria abrirá puertas el próximo miércoles con una oferta de más de 2.500 vehículos seminuevos de las principales marcas

El Salón Ocasión, organizado por Fira de Barcelona, calienta motores para una nueva edición. El Palacio 8 del recinto de Montjuïc se volverá a convertir por unos días en el mayor concesionario de la ciudad en un contexto de recuperación de las ventas en el sector de la automoción. Lo hará con la exposición de más de 2.500 vehículos seminuevos de marcas como Abarth, Audi, Citroën, Ford, Hyundai, Jeep, Kia, Seat o Mercedes-Benz, que ofrecerán descuentos, aprovechándose también del Black Friday. Desde el miércoles 22 de noviembre hasta el domingo 26 de noviembre, la feria abrirá a las 10 de la mañana y cerrará las 8 de la noche, con acceso por Plaza España.

La cita va dejando atrás poco a poco el impacto de la pandemia, con una primera edición poscoronavirus en 2022, y crecerá en la cantidad de coches expuestos, con un 25% más respecto al año pasado, así como en el espacio expositivo que ocupará, con 14.000 metros cuadrados, un 17% más. También se va recuperando del impacto de la inflación, pero también de la falta de chips y el parón generalizado en la renovación de flotas que ha afectado específicamente al sector de la automoción. Según datos de la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem), en lo que llevamos de año, se han vendido más de 255.000 coches y SUV en Catalunya, cifra que representa un crecimiento del 20% en comparación con 2022.

“En un contexto económico donde los precios se mantienen altos, adquirir un vehículo de segunda mano, a un precio más competitivo que uno nuevo pero con todas las garantías, es una alternativa más conveniente que nunca”, sostiene el presidente del Salón Ocasión, Jaume Roura. Bajo el lema Precios que vuelan, la feria espera superar en esta 41a edición las ventas conseguidas el año pasado, cuando cerró puertas con 800 vehículos vendidos y un volumen de negocio de 19 millones de euros.

El palacio 8 del recinto ferial de Plaza España se llenará de utilitarios de las principales marcas del sector, pero también de unidades premium procedentes de quilómetro cero, gerencia, demostración, cortesía y coches de empresa. Abarth, Aiways, Alfa Romeo, Audi, Citroën, Cupra, Dacia, DS Automobiles, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Lexus, Lotus, Mazda, Mercedes-Benz, MG, Mitsubisihi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, SsangYong, Subaru, Suzuki, Toyota, Volvo y Volkswagen serán algunas de las marcas que se verán en el Salón Ocasión, que cuenta con el apoyo del Gremi del Motor y Fecavem. Con tal de garantizar el perfecto estado de cada vehículo y su puesta en circulación al momento, todo el catálogo de modelos expuesto contará con la garantía del concesionario y será revisado por la compañía de verificación TÜV Rheinland.

Además, todos los vehículos tendrán como mínimo la etiqueta ambiental C, la que permite circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones que se están implantando en diferentes municipios catalanes. Esto se traduce en una amplia variedad que permitirá ver de cerca desde modelos con motores híbridos, híbridos enchufables y eléctricos hasta coches de gasolina y, en menor medida, de diésel. Con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible, el Salón Ocasión ha creado un espacio dedicado exclusivamente al coche de ocasión eléctrico que complementa el resto de la oferta presente en el área expositiva del Palacio 8.

Nueva página web

En esta edición, se estrenará una nueva página web para el salón, en la que se incluirá una selección de los vehículos expuestos en el salón, con fotografías e información de su equipamiento, motorización, etiqueta energética y precio de venta. A través de esta página web, se podrá solicitar una cita con el equipo comercial de los expositores durante la celebración del evento.

Más allá de la exposición de 2.500 vehículos, el Salón Ocasión coincidirá con la novena Jornada de Automoción de Catalunya, organizada durante el miércoles 22 de noviembre por la patronal catalana Fecavem y la patronal española Faconauto. Tendrá lugar en el Palau de Congressos de Barcelona y contará con la participación del conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent, y la primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet. También se realizará una sesión abierta a los estudiantes del ciclo formativo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales orientada al sector de la automoción.

En esta edición, se estrenará una nueva página web con la que se podrá solicitar una cita con el equipo comercial.
Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025