Barcelona retailer

Saboreando Barcelona en los mercados

La compra de mercado siempre es una buena idea: nos permite utilizar buenos productos y seguir prácticas sostenibles

Barcelona es una de esas ciudades que despliega su encanto a través de los mercados, ofreciendo una experiencia única a los que somos retailers apasionados. La conexión entre comprar y disfrutar, se convierte en un emocionante espectáculo, donde el entretenimiento se une a la elección de ingredientes frescos. El asesoramiento personalizado y la interacción con los vendedores añaden un toque aún más divertido a esta experiencia.

La compra en el mercado no se limita a productos exclusivos de alto poder adquisitivo. La amplia variedad de opciones brinda la oportunidad de disfrutar de experiencias culinarias que van desde unos simples huevos fritos hasta auténticos manjares como el huevo de oca con un delicioso pisto. Esto transforma cada visita al mercado en todo un festín de posibilidades, además de disfrutar de alguna que otra delicia entre parada y parada, algo que es perfecto para quienes nos gusta picar entre horas.

El mercado de la Boquería es la joya de la corona de los mercados de la ciudad. Con 200 paradas, es uno de los más famosos de Barcelona y de todo el mundo, no solo reconocido por mí, sino por la cadena de televisión norteamericana CNN que lo incluyó en su ránking de los diez mejores mercados de productos frescos hace unos años.

La historia de la Boquería se entrelaza sensualmente con La Rambla, evolucionando desde sus raíces de vendedores ambulantes hacia el presente moderno que todos conocemos. Inaugurado en 1840, con los años ha experimentado toda una transformación, incorporando actualizaciones como una cubierta metálica en 1914 que protege los alimentos y le da su aspecto característico. 

Si visitas la Boquería, la recomendación clave es ir temprano para seleccionar materia prima más fresca, así como disfrutar plenamente de los diversos restaurantes y bares con cocina de mercado. Cuando disfrutes de este lugar emblemático, no dejes pasar por alto el encanto del casco antiguo. Sus acogedores cafés con terrazas al aire libre son perfectos para disfrutar del buen clima de Barcelona después de las compras.

Explorando otros lugares excepcionales de la ciudad, el Mercado de Galvany, en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, se suma a la lista de mercados que ofrecen una experiencia de compra completa. Sus cimientos se remontan a 1868, en los terrenos cedidos por Josep Castelló i Galvany. 

Desde su inauguración en 1927, se distingue por su imponente edificio de ladrillo rojo, coronado por una cúpula y adornado con vidrieras modernistas, está reconocido como monumento histórico. Aquí, el bar Mantequerías Pirenaicas ha hecho un gran trabajo y se ha convertido en una visita obligada para aquellos que desean disfrutar de una buena tortilla en Barcelona.

Cambiando de escenario y aproximándonos al Hospital Clínic, nos encontramos con el Mercado del Ninot. Con casi 50 paradas de alimentos, presenta una historia bien divertida, derivada del mascarón de proa de una taberna del siglo XIX que se llamaba la taberna del muñeco o ninot. El mercado se construyó en 1933 muy cerca de la taberna y adquirió ese sobrenombre. Su restaurante El Ninot Cuina, de cocina catalana de temporada, es una parada imprescindible.

La verdadera riqueza de un producto está en lo fresco, y el mercado es el epicentro de esa frescura, dándonos la oportunidad de disfrutar al máximo de esta experiencia gastronómica y su potencial al completo

Por último, y no menos importante, el Mercado de Sant Antoni, recién reabierto en 2018, conserva fielmente su esencia original y ofrece una gama diversa de productos frescos, desde lo básico hasta las especialidades locales, además de un área especial dedicada a la venta de libros, monedas y sellos los domingos, ampliando así su atractivo más allá de la oferta gastronómica.

Explorar las delicias de estos mercados de referencia, especialmente para los retailers que disfrutamos de bien comer,  nos sumerge en la frescura de los ingredientes y la sostenibilidad que son dos aspectos fundamentales. El mercado nos anima a salir a comprar dos o tres veces a la semana,  recordándonos que, aunque vayamos a mil por hora, no deberíamos descuidar la alimentación y la consciencia. 

La verdadera riqueza de un producto está en lo fresco, y el mercado es el epicentro de esa frescura, dándonos la oportunidad de disfrutar al máximo de esta experiencia gastronómica y su potencial al completo. A veces, se nos pasa por alto lo bueno que tenemos a la vuelta de la esquina. 



Compartir
Publicado por
Jorge Mas

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025