Ecosistema emprendedor

Sabadell Asabys reinvierte en la alemana Cara Care

La empresa berlinesa, que ha desarrollado una terapia de salud digital para el síndrome del intestino irritable, ha cerrado una nueva ronda de financiación de siete millones de euros, que ha facilitado la entrada del productor internacional de alimentos y nutrición Dr. Schär

La gestora Sabadell Asabys, principal accionista de la compañía Cara Care, ha reafirmado su apuesta por la empresa berlinesa, que ha desarrollado la primera aplicación de salud digital para Síndrome del Intestino Irritable recetada, con la participación en una nueva ronda de inversión de 7 millones de dólares (unos 6,7 millones de euros).

La operación de financiación facilita la consolidación de Sabadell Asabys i de Johnson & Johnson Innovation, en el accionariado desde 2020 y, además, da entrada en el capital al grupo familiar de nutrición especial y alimentos si gluten Dr. Schär.

Los fondos levantados se destinarán a acelerar la comercialización de la solución para tratar el Síndrome del Intestino Irritable (IBS) en Alemania y Estados Unidos, explorar la expansión a Francia y otros países europeos, y ampliar la cartera de productos terapéuticos digitales de Cara Care.

Para escalar el proyecto, Cara Care ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de James Mapes para el cargo de consejero delegado; trabajará con un plantilla de 30 empleados y con los fundadores de la compañía: Jesaja Brinkmann y André Sommer. Por su parte, Asabys está presente en el consejo de administración de la firma berlinesa a través de Josep Lluís Sanfeliu, socio director, y Guillem Masferrer, director de inversiones.

La experiencia del grupo del Tirol del Sur Dr. Schär proporcionará nuevas oportunidades a Cara Care para combinar la terapia nutricional con soluciones digitales para dar respuesta a necesidades dietéticas especiales, ya que es uno de los fabricantes mundiales de productos nutricionales para la insuficiencia renal crónica y los trastornos congénitos del metabolismo de las proteínas o las grasas y para las dietas cetogénicas, entre otros.

Los fundadores de Cara Care, Jesaja Brinkmann y André Sommer. ©Marlene Gawrisch

Cara Care, nombre comercial de la empresa HiDoc Technologies fundada en 2016, se ha especializado en el desarrollo y la comercialización de aplicaciones digitales terapéuticas para tratar desórdenes gastrointestinales, con una primera plataforma terapéutica digital que puede ser prescrita por profesionales médicos Cara Care for IBS, para el tratamiento del colon irritable, con 650.000 usuarios. La firma también dispone de aplicaciones para afecciones relacionadas con la acidez estomacal y enfermedades intestinales inflamatorias crónicas (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), y está desarrollando soluciones para otras áreas terapéuticas.

La gestora Asabys ha invertido en Cara Care a través de su primer vehículo de inversión, Sabadell Asabys Health Innovation Investments SCR, que fue lanzado en 2019, y que redunda en la estrategia del brazo inversor de destinar recursos a compañías altamente innovadoras que van a cubrir necesidades médicas existentes en los sectores de Biopharma y Healthtech.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025