Good News Barcelona

Sabadell Asabys invierte junto a Pfizer en la biotecnológica Agomab

Esta compañía belga compró hace unos meses la empresa Origo Biopharma, con sedes en Barcelona y Galicia

Nueva operación de Sabadell Asabys, el fondo de inversión especializado en el sector biomédico fundado por Josep Ll. Sanfeliu y por Clara Campàs y que tiene como socio principal a Banco Sabadell. La firma acaba de entrar en el capital de Agomab, una compañía biotecnológica belga pionera en el desarrollo de tratamientos novedosos para la fibrosis pulmonar, la enfermedad de Crohn e insuficiencia orgánica. Se da la circunstancia de que hace unos meses, en diciembre de 2021, Sabadadell Asabys vendió a Agomab su participación en la empresa gallegocatalana Origo Biopharma, operación que se convirtió en la primera desinversión del fondo. Por lo tanto, al invertir en Agomab, Asabys vuelve ahora a vincularse a los proyectos de investigación de Origo.

Asabys ha suscrito parte de una ronda de inversión lanzada por Agomab junto a la multinacional farmacéutica Pfizer y a la firma Walleye Capital. En realidad no se trada de una de una nueva ronda, sino de una extensión de la ronda de Serie B que Agomab anunció en 2021 y que ahora incrementa en 38,4 millones de euros (40,5 millones de dólares), hasta sumar un total de 114 millones de dólares captados. Estos recursos se destinarán a financiar los desarrollos clínicos de los productos candidatos que tiene en cartera Agomab, así como a expandir este pipeline.

Pfizer ha liderado la extensión de la Serie B a través del programa Pfizer Breakthrough Growth Initiative, que da soporte al desarrollo de estudios clínicos prometedores de compañías biotecnológicas proporcionando recursos financieros y su experiencia científica.

Con esta inversión seguimos apostando por los productos desarrollados inicialmente en Origo Biopharma. Agomab es una compañía europea altamente competitiva, con una cartera de proyectos complementaria en el campo de la fibrosis y la regeneración de tejidos. La entrada de Pfizer como accionista corrobora el interés de la farma en estas áreas terapéuticas”, ha explicado Clara Campàs, socia directora de Asabys Partners. 

Agomab está desarrollando una cartera de anticuerpos dirigidos al factor de crecimiento y fármacos químicos para abordar el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) y el factor de crecimiento transformante beta (TGF-ß) como dianas terapéuticas para reparar tejidos, resolver procesos fibróticos y restaurar la función de órganos. En paralelo, Pfizer y Agomab han firmado un acuerdo que permite a Agomab respaldarse en la experiencia en desarrollo de Pfizer para dar soporte a su cartera de productos manteniendo todos los derechos sobre sus activos.

Agomab cuenta actualmente con equipos en Bélgica, Holanda, Italia y España, país donde opera a través de las sedes que Origo tiene en Galicia y Barcelona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025