Roca vende su negocio de cerámica plana al grupo mexicano Lamosa

La operación está valorada en 220 millones de euros e incluye el traspaso de una fábrica en La Vall d'Uixó (Castellón) y dos plantas en Brasil

Roca Group ha crecido en las últimas décadas a golpe de adquisiciones, pero no es la primera vez que el grupo industrial catalán opta por desinvertir en alguna área de negocio. De hecho, hasta hace unos años la compañía operaba a través de cuatro divisiones: radiadores y calderas (su negocio original), aire acondicionado, cerámica plana, y porcelana sanitaria para el cuarto de baño. A partir de ahora, el grupo focalizará todos sus esfuerzos en ser líder en el espacio del baño, ya que ha optado por vender su división de pavimentos cerámicos al grupo mexicano Lamosa. La retirada de los otros dos negocios se produjo en 2005, año en el que vendió su división de calefacción a Baxi y su área de climatización a la estadounidense York. En 2016 también optó por desinvertir en la empresa alemana Duravit, donde poseía el 25% del capital.

Con una facturación de 1.063 millones de dólares en el último año, el Grupo Lamosa es una compañía mexicana especializada en la fabricación y venta de revestimientos cerámicos en el continente americano y con una trayectoria de más de 130 años de historia en el sector de los materiales para la construcción. La adquisición de la filial de Roca permitirá a Lamosa reforzarse en América y expandirse hacia Europa. Según la compañía, con esta adquisición Lamosa se sitúa “en el top 3 mundial de fabricantes de cerámica plana”.

Según Roca, los activos traspasados a Lamosa se han valorado en 260 millones de dólares (220 millones de euros) e incluyen la filial Cerámicas Belcaire, con planta en La Vall d’Uixó (Castellón), y dos fábricas en Brasil, situadas en Campo Largo y Sao Mateus do Sul. Los tres centros sumaron en 2020 una producción de 23,4 millones de metros cuadrados, que se comercializaron fundamentalmente en Estados Unidos, Brasil y España.

El consejero delegado de Roca, Albert Magrans, justifica la venta por la voluntad del grupo de “afianzar su posicionamiento en el segmento del espacio del baño”, con la producción de todo tipo de piezas de porcelana sanitaria (como inodoros, lavabos y bañeras), grifería y mobiliario. Precisamente, crecer en muebles para el baño es una de las grandes apuestas estratégicas de Roca, lo que le ha llevado este año a adquirir el 75% de Royo Group, una de las principales empresas del sector. Hace unos meses también se reforzó en Alemania y en el segmento de los componentes con la compra de Sanit.

Con sede en Barcelona y de capital 100% familiar, Roca facturó 1.684 millones de euros en 2020, un 9,5% menos por la pandemia. El ebitda del grupo alcanzó los 306 millones y el beneficio neto los 60 millones.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025