Post-Data

Retrato de la maternidad en Europa

Las mujeres de los países de la Unión Europea (UE) tienen a su primer hijo, de media, a los 29 años de edad.

Así lo indican las cifras facilitadas recientemente por Eurostat correspondientes al año 2016, cuando nacieron 5.148.000 niños en los países miembros de la UE, algo por encima de los 5.103.000 nacimientos del año anterior.

Las mujeres europeas que fueron madres a una edad más temprana fueron las de Bulgaria (26 años de media), seguidas por las de Rumanía (26,4), Letonia (26,8) y Eslovaquia (27).

En cambio, la edad media más elevada de las madres primerizas correspondió a Italia (31 años), seguida de España (30,8 años).

Alrededor del 5% de los primeros nacimientos en los países de la Unión Europea correspondieron a madres menores de 20 años; por el contrario, el 3% de los primeros nacimientos fueron de madres de más de 40 años de edad. Los países con más madres que tuvieron a su primer hijo pasados los 40 años fueron Italia (7,2%), España (6,6%) y Grecia (5,3%).

1,6 hijos de media

En 2016, la tasa media de fertilidad en la Unión Europea fue de 1,6 hijos por mujer. La tasa más baja correspondió a España e Italia (ambos con una media de 1,34 hijos), mientras que la más alta fue la de Francia (1,92 hijos por mujer), seguida de Suecia (1,85).

De los países que no pertenecen a la UE, Turquía es el que tiene una tasa de fertilidad mayor, con una media de 2,11 hijos por madre.

Los países en los que un mayor porcentaje de madres tienen cuatro o más hijos son actualmente Finlandia (10,1%), Irlanda (9%), Reino Unido (8,5%), Eslovaquia (8,1%), Rumanía (7,7%) y Bélgica (7,6%).

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025