Música

El concierto de Love of Lesbian demuestra que se pueden hacer eventos masivos seguros

La incidencia de casos acumulada fue menor en el Palau Sant Jordi que en el resto de la ciudad

Solo seis asistentes al concierto de Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi dieron positivo por coronavirus durante los 14 días posteriores, todos ellos asintomáticos o leves y con cuatro de ellos contagiándose antes del evento. Estos resultados demuestran el éxito de la prueba piloto realizada por la plataforma Festivals x la Cultura Segura, que quería estudiar la posibilidad de organizar eventos masivos en recintos interiores sin distancia física, pero sí con mascarilla FFP2 y test de antígenos.

De hecho, los organizadores señalan que ir al concierto fue más seguro que estar fuera del Palau Sant Jordi. Lo dicen porque la incidencia acumulada a 14 días que han registrado entre los asistentes ha sido de 130,7 casos por 100.000 habitantes, mientras que esta proporción sube hasta los 259,5 casos por 100.000 habitantes para la población de Barcelona.

Los doctores de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Boris Revollo, Josep Maria Llibre y Bonaventura Clotet, han concluido que la actuación del grupo de Sant Vicenç dels Horts no fue un evento de supertransmisión de la covid, tal y como se habían catalogado este tipo de actividades hasta el día de hoy. Del total de 5.000 asistentes que participaron en la prueba, 4.592 consintieron el análisis de su estado de salud durante las dos semanas después del concierto.

Festivals x la Cultura Segura valora muy positivamente el estudio observacional realizado. “Continuaremos trabajando tutelados por la comunidad científica para seguir avanzando juntamente con las instituciones. El objetivo es que este modelo establecido genere nuevas propuestas en el marco de un plan estratégico de pruebas piloto como la del pasado 27 de marzo en el Palau Sant Jordi”, exponen los organizadores.

A falta de concretar este plan, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una nueva línea de subvenciones para abaratar los costes de organizar conciertos en la Anilla Olímpica y el Parque del Fòrum durante este verano. Con un presupuesto de 500.000 euros, las ayudas están pensadas para los promotores de la ciudad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025