Gastronomía

El restaurante de la Font del Gat, más cerca de su reapertura

El Ayuntamieno de Barcelona licita la explotación del icónico establecimiento de Montjuïc, que volverá a la vida después de unas obras impulsadas tras el cierre del local a raíz de la pandemia

La montaña de Montjuïc está más cerca de recuperar uno de sus rincones más emblemáticos y singulares. Los barceloneses —y visitantes— podrán volver a contemplar la ciudad desde la terraza del restaurante de La Font del Gat, cerrado en 2020 a raíz del Covid-19. El Ayuntamiento ha sacado a licitación la cesión de uso para la explotación del establecimiento, que reabrirá previsiblemente durante 2024.

El concurso llega después de que la empresa pública Barcelona de Serveis Municipals (B:SM), responsable de la gestión de este espacio, impulsara la rehabilitación del edificio que alberga el restaurante, que dispondrá de casi 100 metros cuadrados de espacio interior y de 240 de terraza. El inmueble es obra de Josep Puig i Cadafalch y está integrado, casi escondido, en los jardines de Laribal. Las obras de restauración empezaron en septiembre, y está previsto que terminen a finales de este año.

Cuando finalice la adecuación del edificio y la posterior reforma del interior, podrá reabrir el restaurante, que devolverá a la vida uno de los miradores gastronómicos más llamativos de la ciudad. Y todo bajo la atenta e imperturbable mirada del felino que da nombre al lugar. Este surtidor con forma de cabeza de gato, del que brota agua desde hace un siglo, no se modificará con la restauración. 

Una vez finalizada la rehabilitación exterior, deberá adecuarse el interior del edificio, en unos trabajos que dependerán del operador que finalmente se adjudique el restaurante

La reforma exterior del edificio se centra en la reparación de la fachada del inmueble y su jardín principal, y cuenta con un presupuesto de unos 470.900 euros. El estudio Feu Godoy Arquitectes se encarga de la rehabilitación externa del inmueble, construido en 1918. Los trabajos se están ultimando, y han incluido la sustitución del pavimento, la reparación de una cubierta que había cedido, la restauración de la fachada y la instalación de un ascensor, entre otras mejoras.

Estas obras recuperarán un inmueble modernista que, enclavado en los jardines de Laribal, representa un emblema del novocentismo. Su espacio verde conecta la montaña con el asfalto del paseo de Santa Madrona desde que fue proyectado por Jean-Claude Nicolas Forestier y Nicolau Maria Rubió i Tudurí con miras a la Exposición Internacional de 1929.

Una vez finalizada la rehabilitación exterior, deberá adecuarse el interior del edificio, en unos trabajos que dependerán del operador que finalmente se adjudique el restaurante. La duración prevista de estos trabajos interiores será de unos cuatro meses, tal como indica la licitación publicada por B:SM. El contrato tiene un valor estimado de 22.800 euros, y establece que el espacio se cederá durante una década —lo que eleva a un total de 228.000 euros el importe de licitación sin impuestos—, con la posibilidad de prorrogarlo dos años más. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 5 de dicembre.

Obras de restauración en la Font del Gat.

Así, todavía no está cerrada la fecha exacta en la que podrá reabrir el establecimiento, que irá en función de la adjudicación y de las obras. También es una incógnita qué oferta gastronómica planteará el nuevo operador, que se desvelará con la resolución del concurso. Está por ver si el nuevo restaurante mantiene la apuesta de cocina catalana tradicional a la vez que moderna que ofrecía el local hasta su cierre por el Covid-19.

Figure lo que figure en la carta, el restaurante mantendrá su plato estrella: llenarse el estómago con vistas a la ciudad. Y hacerlo mientras uno canturrea Marieta de l’ull viu y se pregunta si la fuente de la canción es la misma Font del Gat. Pero los cambios en la oferta gastronómica son un elemento variable en un escenario inmutable. Con la ciudad a los pies, el restaurante se prepara para su segunda vida, acortando distancias respecto a las siete del felino esculpido.

Obras de la rehabilitación, antes de la reapertura del restaurante.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025