Reig Jofre empezará a producir en Sant Joan Despí la vacuna de Janssen en junio

La planta donde se fabricarán, que se ha acabado de construir este primer trimestre y ha supuesto una inversión de más de 30 millones de euros, se espera que tenga capacidad para producir alrededor de un millón de dosis diarias

La nueva planta de Reig Jofre en sus instalaciones de Sant Joan Despí está ultimando los preparativos para poder empezar a producir la vacuna de Janssen, filial farmacéutica de Johnson & Johnson, a mediados de junio. Así lo han comprobado en una visita a la compañía la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que está realizando una ruta por los estados miembro para conocer a las empresas que producirán vacunas contra la covid-19.

La fábrica, que se ha acabado de construir este primer trimestre y ha supuesto una inversión de más de 30 millones de euros, se espera que tenga capacidad para producir alrededor de un millón de vacunas diarias, según ha anunciado Maroto. La ministra también ha explicado que la primera partida de vacunas de Janssen, que solo requieren una dosis, llegará a España en abril, aunque estas provendrán de otras plantas y se tendrá que esperar para las de Reig Jofre. En total, el mes que viene, vendrán 5,5 millones de vacunas y 800.000 serán para Catalunya.

Desde Sant Joan Despí, la farmacéutica dirigida por Ignasi Biosca se encargará de llenar los viales con la vacuna —el activo se fabrica en los Países Bajos y desde allí se transportará a la planta del Baix Llobregat— y realizar el envasado, proceso conocido como fill and finish. La vacuna será distribuida por la farmacéutica belga.

Estas instalaciones se dedicarán principalmente a la fabricación de la vacuna, pero también se desarrollarán otros proyectos. El centro productivo de Reig Jofre en Sant Joan Despí está especializado en medicamentos inyectables con uso hospitalario. La nueva planta se empezó a construir en 2018, con el objetivo de triplicar la capacidad de la empresa catalana y aumentar la eficiencia energética y de producción.

Las nuevas instalaciones de Reig Jofre en Sant Joan Despí se dedicarán principalmente a la fabricación de la vacuna, pero también se desarrollarán otros proyectos de medicamentos inyectables con uso hospitalario.

Además de la planta de Sant Joan Despí, que también acoge la sede corporativa y un centro de investigación y desarrollo (I+D), la farmacéutica tiene dos plantas en Toledo, especializadas en medicamentos derivados de la penicilina, y otra en Suecia. Fundada en 1929 en Barcelona, Reig Jofre está dedicada a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de productos farmacéuticos y complementos alimenticios. Cuenta con más de 1.100 trabajadores, venta directa en siete países y más de 130 socios comerciales en 70 países del mundo. El año pasado, registró unas ventas de 230 millones de euros y un beneficio de 5,7 millones de euros.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025